Y todo porque Vox se opuso a que el Día del Orgullo se incluyera en las Fiestas de Verano. García ha defendido su postura, alegando que también el Partido Popular y el Partido Socialista votaron en contra en la Comisión de Cultura municipal. No obstante, la plataforma ArcoÁvila dirigió sus críticas exclusivamente a Vox y, en particular, a Laura García, tras conocerse su voto gracias a la información proporcionada “malintencionadamente” por un concejal de otra formación política, según ha asegurado.
Según ha denunciado García, ArcoÁvila no solo envió una nota de prensa atacándola, sino que también publicó en sus redes sociales una fotografía suya acompañada de un mensaje que, según la portavoz, incitaba al odio hacia su persona, hecho que es "extremadamente grave es la publicación que hicieron en la red social con mi foto, señalándome públicamente, dejándome expuesta a cualquier descerebrado”.
Aunque la plataforma rectificó mediante un comunicado de disculpa, la publicación en redes sociales seguía activa en la mañana de este viernes, lo que ha llevado a la portavoz de Vox a considerar la adopción de acciones legales.
Ante la posibilidad de que el Día del Orgullo LGTBI se celebre en otra fecha distinta a las Fiestas de Verano, pero con apoyo institucional, García ha manifestado su rechazo a cualquier colaboración del Ayuntamiento con la plataforma ArcoÁvila por los ataques que ha recibido tras oponerse a celebrar el Día del Orgullo: “Considero una irresponsabilidad que desde el equipo de Gobierno se siga colaborando con ellos en cualquier tipo de acto. Porque creo que no solo me están atacando a mí como persona, están atacándome como cargo público y como miembro de la corporación municipal, que somos 25 concejales”, ha asegurado quien no está de acuerdo con reivindicar la libertad sexual durante las fiestas.
Falta de apoyo de sus compañeros
Además, Laura García ha lamentado la falta de respaldo público por parte de los demás concejales del Ayuntamiento: "Ninguno de ellos ha salido a defenderme. Yo lo hubiera hecho por ellos”. Si bien, el portavoz del equipo de Gobierno, Jose Ramón Budiño, defendió el jueves que ningún concejal del Consistorio había manifestado mensajes de odio.
De la misma manera, la portavoz de Vox ha dicho que no lograrán silenciarla: "No me van a callar, no me van a amedrentar, no nos van a silenciar”.
La portavoz ha mostrado su firme rechazo a la inclusión del Día del Orgullo LGTBI en el programa de fiestas, "ya que son para uso y disfrute de una parte de la sociedad”, alegando que “el dinero público es para el bienestar de todos los abulenses”.
Para toda la sociedad
García ha argumentado el rechazo de incluir el Día de Orgullo en las fiestas “por posicionamiento político y por convicción”. “Considero que los actos LGTBI no deben de estar incluidos dentro del programa de fiestas, ya que son para uso y disfrute de una parte de la sociedad y no de toda la sociedad abulense como deben de ser los actos que aparecen dentro del programa de fiestas”, ha asegurado García.
A preguntas de los periodistas sobre el resto de actividades del programa enfocadas, por ejemplo, a deportistas, García ha asegurado que “un programa de fiestas, como se ha ido haciendo hasta ahora, debe de llevar e incluir actividades para todo tipo de público y colectivos de la ciudad y para todas las edades”, pero sin centrarse en eventos que representen solo a un grupo concreto.
“Yo entiendo que celebrar el Orgullo el día 12 de julio no tiene por qué estar incluido en el programa de fiestas. Si ellos lo quieren hacer me parece fenomenal, pero yo no quiero que lo incluyan en el programa de fiestas. Pueden celebrar lo que quieran y lo que deseen, pero este grupo municipal considera que no debe de estar incluido dentro del programa de fiestas”, ha insistido García, quien ha rechazado que el Consistorio invierta dinero público en desarrollar este tipo de actividades: “Estos actos no se deben de sufragar ni total ni parcialmente con dinero público. El dinero público es para el bienestar de todos los abulenses”, ha manifestado García.
Para mogalpi25 | Lunes, 23 de Junio de 2025 a las 18:37:14 horas
Y como no ya empieza con la retahíla de insultos... que los demás tengamos que aguantar sus serenatas a diario y sus descalificaciones (a la vista está) es una forma de maltrato y total desprecio a los de su especie, algoueya roza lo enfermizo. La tauromaquia, se ponga como se ponga ea cultura, y no tiene nada que ver con el objeto de esta noticia que es el orgullo lgtbiq. La sociedad avanzada es esa en la que hay democracia y libertad, que se respetan a los demás, que se protege la diversidad y se es tolerante. Vamos, todo lo contrario, a usted. Sigue sin entender que la tauromaquia no son solo corridas de todos, y por cierto, en esas autonomías que mencio celebran festejos taurinos aunque no se hagan corridas de toros. Mire encuestas, como el estudio del ministerio de cultura donde se afirma que al menos once millones de españoles están a favor de la tauromaquia, las que personas lgtbiq+ en el país. Tolerancia a ambas cosas, respeto a ambas cosas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder