Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La exposición itinerante de la Fundación Intras llega a Ávila con 70 obras sobre mujeres históricas y un premio simbólico concedido a Faema Salud Mental por su participación.
La muestra colectiva impulsada con motivo del 8M ha llegado a Ávila como parte de un recorrido por distintas sedes de la entidad en Castilla y León. Se trata de un proyecto artístico y reivindicativo realizado por personas con discapacidad y problemas de salud mental, con el objetivo de visibilizar a mujeres relevantes de la historia y promover la integración social.
“Lo que hicimos fue un trabajo colectivo de arte en el que el hilo conductor eran las mujeres históricas”, ha explicado Federica Tovar Abellón, miembro de la unidad de igualdad de Intras. Para centrar el trabajo, se han seleccionado cinco figuras femeninas destacadas de la historia de Castilla y de España: Juana I de Castilla, Doña Urraca, Isabel la Católica, Teresa de Cartagena e Isabel Clara Eugenia, y cada participante ha realizado una investigación y una creación artística sobre ellas.
La exposición, titulada ‘8M: mujeres en la historia’, recoge el resultado de este proceso creativo donde se han elaborado unas 70 obras. Durante la presentación de la muestra se ha otorgado un premio simbólico a Faema Salud Mental por su participación en el proyecto. También han colaborado en esta iniciativa otras entidades como La Casa Grande de Martiherrero, Fundabem y APAVI (Asociación de Parkinson de Ávila).
La Fundación Intras tiene como objetivo acompañar a personas con problemas de salud mental y otras dependientes en la recuperación de sus proyectos de vida. También colabora en el progreso y desarrollo de la sociedad en la que efectúa sus acciones. Durante 2024, acompañó a 2.394 personas en Castilla y León, Madrid y Extremadura.
En Ávila, la fundación cuenta con una mini residencia con 40 plazas públicas de la Gerencia de Servicios Sociales, una red de pisos supervisados y un espacio de participación comunitaria donde se imparte formación. “La idea es el trabajo en la integración y la incorporación a la sociedad”, ha resumido Federica Tovar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119