Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Imagen de archivo de opositores de Educación.Para la especialidad de Pedagogía Terapéutica del Cuerpo de Maestros hay 92 plazas, a las que concurren 1.336 aspirantes; y para la de Audición y Lenguaje son 38 puestos, a los que se han presentado 583 personas.
En el total de Castilla y León un total de 17.292 aspirantes están convocados a las oposiciones al Cuerpo de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes, en una convocatoria simultánea impulsada por segundo año consecutivo por la Consejería de Educación.
La Junta de Castilla y León ha ofertado para 2025 un total de 1.386 plazas docentes: 767 destinadas al Cuerpo de Maestros y 619 a Secundaria y otros cuerpos.
En el caso del Cuerpo de Maestros, 12.294 personas competirán por una de las 767 plazas, distribuidas en diversas especialidades y provincias. Se han constituido 152 tribunales para evaluar a los aspirantes. Ávila acogerá las pruebas de Audición y Lenguaje (38 plazas, 583 aspirantes) y Pedagogía Terapéutica (92 plazas, 1.336 aspirantes). En Burgos se realizarán los exámenes de Educación Infantil, con 138 plazas y 3.469 candidatos.
Palencia será sede para las pruebas de Lengua Extranjera (Inglés), con 100 plazas y 1.172 opositores, mientras que en Segovia se celebrarán los exámenes de Educación Física (54 plazas, 1.222 aspirantes) y Música (38 plazas, 355 aspirantes). La mayor concentración tendrá lugar en Valladolid, donde se disputarán las 307 plazas de Educación Primaria, a las que optan 4.157 personas.
Secundaria
Un total de 4.998 aspirantes se han inscrito para las 619 plazas de los cuerpos de Secundaria y otras especialidades, organizadas en 60 tribunales. Entre las especialidades con mayor volumen destacan Lengua Castellana y Literatura (156 plazas, 1.082 aspirantes) y Matemáticas (170 plazas, 962 candidatos), con exámenes en Zamora y Soria, respectivamente.
En León se concentran las pruebas de varias especialidades técnicas: Física y Química (55 plazas, 864 aspirantes), Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (18 plazas, 97 aspirantes), Instalaciones Electrotécnicas (30 plazas, 125 aspirantes) y Equipos Electrónicos (17 plazas, 61 aspirantes). En Ponferrada, se examinarán los candidatos de Informática (40 plazas, 185 aspirantes) y Sistemas y Aplicaciones Informáticas (40 plazas, 118 aspirantes). Salamanca será sede para la especialidad de Tecnología, con 42 plazas y 895 candidatos.
FP e Idiomas
También se celebran oposiciones para profesores especialistas en sectores singulares de Formación Profesional. En Salamanca, se examinarán 190 aspirantes para las 20 plazas de Mantenimiento de Vehículos, y en Zamora, 82 candidatos optarán a 13 plazas de Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas.
Además, Salamanca acogerá las pruebas de las Escuelas Oficiales de Idiomas, con 72 aspirantes para 4 plazas en Alemán y 157 aspirantes para 7 plazas en Francés.
Llamamientos y documentación
Todos los aspirantes admitidos deberán comparecer ante el tribunal asignado a las 8,30 horas del sábado, provistos de un documento oficial de identificación: DNI, pasaporte, carné de conducir o equivalente. A través de la aplicación PITIA pueden consultarse los llamamientos realizados por los tribunales, y toda la información detallada sobre sedes, tribunales y procedimientos está disponible en el Portal de Educación de Castilla y León.
Sala de eventos y espectáculos
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Crítico | Sábado, 21 de Junio de 2025 a las 07:53:41 horas
A todos/as, que tengan acierto y consigan el sueño de ser docentes, tarea difícil y poco reconocida, pero necesaria y más en los tiempos que corremos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder