Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La solemnidad del Corpus Christi, una de las festividades más significativas del calendario litúrgico católico, se celebrará el domingo con una procesión.
La comitiva partirá de la catedral cuando acabe la misa (11 horas), que oficiará el obispo de la diócesis, Jesús Rico. La jornada tendrá un carácter especialmente emotivo para los niños que este año han recibido su primera comunión, para lo que el Obispado ha animado a parroquias y a familias que faciliten su asistencia.
Tras la misa (en torno a las 12,20 horas), comenzará la tradicional procesión, que recorrerá diversas calles del casco histórico de la ciudad. El Santísimo Sacramento será portado en la emblemática custodia de plata del siglo XVI, obra del orfebre Juan de Arfe.
La procesión partirá desde la catedral por la puerta de los apóstoles, pasando por el arco de la Catedral, calle de San Segundo, plaza de Santa Teresa (con vuelta completa), arco del Alcázar, plaza de Adolfo Suárez, calle Don Gerónimo, plaza de José Tomé, plaza del Teniente Arévalo, calle Cardenal Pla y Deniel, plaza de Pedro Dávila, calle Caballeros, plaza del Mercado Chico, plaza de Zurraquín, calle Tomás Luis de Victoria y finalizando en la plaza de la Catedral por la fachada norte, donde se impartirá la bendición final con el santísimo.
Los niños de comunión estarán acompañados en todo momento por sus catequistas. La organización solicita expresamente a los padres que no se incorporen a la procesión para garantizar su buen desarrollo y evitar distracciones o molestias a los asistentes.
Altares y estaciones de adoración
A lo largo del trayecto se harán paradas en los cuatro altares elaborados por distintas cofradías de la ciudad, que rendirán homenaje a Cristo Sacramentado.
En el Arco del Alcázar, la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli montará su altar; mientras que en la plaza Teniente Arévalo, frente a la iglesia de San Ignacio, se dispondrá el altar del Ilustre Patronato de la Santa Vera Cruz, con el paso de la Santa Cena.
En la Plaza de Pedro Dávila, la Hermandad de Nazarenos Jesús Redentor ante Caifás y Nuestra Señora de la Estrella se hará cargo del altar; y tras la iglesia de San Juan, la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza dispondrá su altar, donde los jóvenes de la hermandad crearán una alfombra de sal con motivos eucarísticos, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza.
Además de los altares, se habilitarán tres estaciones de adoración eucarística: la primera en la plaza de Santa Teresa, la segunda en el Mercado Chico y la tercera en la plaza de la Catedral, donde se impartirá la bendición final.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163