Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista (Cites) acaricia la implantación de una licenciatura eclesiástica en Teología de la Mística "única en su género" para el curso 2026-2027, tras conseguir su aprobación oficial por parte del Consejo extraordinario de la Pontificia Facultad de Teología Teresianum de Roma.
Esta situación se produce tras la solicitud de incorporar esta titulación por parte del Instituto de Teología Mística del Cites, también conocido como Universidad de la Mística, implantada en Ávila desde 1986.
El Cites dice recibir "con profunda gratitud" la aprobación oficial por parte del consejo extraordinario de la Pontificia Facultad de Teología Teresianum de Roma de la solicitud de incorporación del Instituto de Teología Mística con 12 votos a favor y ninguno en contra.
La Universidad de la Mística asegura que este proyecto busca "ofrecer una licenciatura eclesiástica en Teología de la Mística, única en su género y "enraizada en la rica tradición espiritual del Carmelo Descalzo", así como "abierta a los grandes itinerarios de la experiencia mística cristiana". Ahora, el siguiente paso es su presentación al Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede.
Curso 2026-2027
Desde la Universidad de la Mística se destaca que, aun tratándose de un proceso "riguroso", el mismo "avanza con pasos firmes", lo que permite prever, "con fundada esperanza", que la nueva Licenciatura pueda comenzar en el curso académico 2026-2027.
El director del CITeS, el padre Jerzy Nawojowski, de la Orden del Carmelo Descalzo, ha mostrado su "agradecimiento sincero" por la confianza depositada, ya que esta aprobación "marca un momento clave en el camino" que acerca al Cites a poder ofrecer, desde Ávila, "un programa académico eclesiástico en teología mística con el respaldo institucional de la Santa Sede y la profundidad que merece la experiencia de Dios en la vida cristiana".
Por ello, cree que la Licenciatura eclesiástica en Teología de la Mística "no es ya solo un sueño, es un proyecto cada vez más real", de ahí que el Cites se prepare "con ilusión" para "abrir esta nueva etapa de formación al servicio de la Iglesia y de todos aquellos que buscan comprender, vivir y acompañar la experiencia mística con rigor teológico, fidelidad eclesial y hondura espiritual".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163