Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Después de sucesivos anuncios y retrasos en el proyecto, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha fijado la entrada en funcionamiento del nuevo centro de salud de Sotillo de la Adrada a finales de 2026.
Esta fecha la ha puesto Vázquez en la mañana de este lunes en esta localidad del Alto Tiétar, hasta donde se ha trasladado para presentar las obras de construcción de esta nueva infraestructura sanitaria, a cuyo proyecto de construcción la Administración autonómica ha destinado un total de 5.436.771 euros, a los que se sumarán los 177.870 euros del proyecto de redacción y el montante que se determine para adquirir el mobiliario y el equipo tecnológico, lo que supone en torno a 6,5 millones de euros.
El inicio de las obras, anunciadas por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para principios de 2024, se han producido hace poco tiempo y su evolución ha sido comprobada por el consejero de Sanidad, quien ha fijado la entrada en funcionamiento del nuevo centro de salud para el "último trimestre de 2026", siempre que "no haya ningún problema" y su desarrollo "siga en fechas".
El consejero ha estado acompañado, entre otros, por el viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud, Jesús García-Cruces; el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández; y la gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, Isabel Martiño, quien ha señalado que esta infraestructura es "mucho más que una obra".
En este sentido, ha señalado que se trata de "una apuesta por una sanidad pública moderna, cercana y de calidad", en condiciones de "equidad" en el mundo rural, abarcando hasta nueve municipios -diecisiete poblaciones-, que cuentan con más de 11.600 tarjetas sanitarias a lo largo del año, que se incrementan notablemente en periodos vacacionales. Entre los nuevos servicios, incorporará la salud bucodental.
Crecimiento
En el acto también ha intervenido el alcalde de Sotillo de la Adrada y senador del PP por la provincia de Ávila, Juan Pablo Martín, quien se ha referido al nuevo centro de salud como la "clave de bóveda para el crecimiento sostenido" del municipio.
En su intervención, en la que ha recordado el cumpleaños del consejero de Sanidad, ha apuntado que el actual centro sanitario data de la época del Insalud y desde entonces, el alcalde ha recalcado que el municipio "ha crecido y ha cambiado".
"Como en todo parto, tras su gestación, el resultado será una nueva vida preciosa", ha afirmado el regidor sotillano, comparando la ejecución de este proyecto con un embarazo. Asimismo, ha defendido la gestión de la Junta en materia sanitaria, retando a quien afirme que la Administración autonómica no está apostando por mejorar la atención sanitaria en esta zona de la provincia.
El encargado de cerrar el acto ha sido Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad, quien ha señalado que esta nueva infraestructura dará servicio a esta Zona Básica de Salud (ZBS), que cuenta con más 11.600 tarjetas sanitarias de forma continuada, aunque en periodos vacacionales sean muchas más.
Al respecto, el titular de Sanidad ha destacado el hecho de que desde el año 2019 la cifra de tarjetas sanitarias en esta zona básica de salud se haya incrementado en 715, lo que a su juicio demuestra que es una comarca "en crecimiento".
Según ha asegurado Vázquez, esta infraestructura sanitaria "cambiará la asistencia sanitaria en atención primaria" en el Alto Tiétar, subrayando el hecho de que se trate de "la inversión más fuerte de la Junta en esta zona", acercándose a los 6,5 millones de euros en total.
Al ser preguntado por los plazos, Vázquez ha apuntado que, con las obras ya iniciadas, tal y como ha podido comprobar este lunes, la entrada en funcionamiento del nuevo centro de salud se produciría "en el último trimestre de 2026",
Más superficie
En su intervención, Vázquez ha incidido en el hecho de que la nueva infraestructura sanitaria incrementará un 72% su superficie, al pasar de los 1.200 metros cuadrados del actual centro de salud, a los 2.063 metros cuadrados del nuevo, que contará con más de 120 espacios, frente a los 31 de ahora, según lo previsto por el plan funcional elaborado por la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila, que cifra el plazo de ejecución de las obras en 20 meses.
El nuevo centro de salud, de dos plantas, dispondrá de un área de acceso con seis puestos de mostrador (60 metros cuadrados); una zona de apoyo administrativo (135); una área de consultas de 590 metros cuadrados; una zona de analíticas y radiología de 110 metros cuadrados; una zona de psicoprofilaxis obstétrica de 105 metros cuadrados; una unidad de salud mental con 60; una zona de rehabilitación con casi 200 metros cuadrados y una zona de servicios de 207 metros cuadrados, entre otros espacios hasta superar los 2.000 metros cuadrados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129