La intención es que la comisión esclarezca las causas del desastre, evaluar los medios empleados durante la emergencia, cuantificar los daños materiales y proponer medidas que eviten su repetición, según la portavoz municipal, Eva Arias.
“Queremos conocer las causas que provocaron las inundaciones, cuáles fueron los medios empleados por el Consistorio y el resto de Administraciones y cuáles han sido los daños materiales y dónde se han producido”, ha explicado, para que “con base en todo ello establecer medidas para evitar que se vuelva a repetir la situación”.
Justifica la petición en que tras las inundaciones y la declaración del estado de emergencia de la ciudad, el equipo de Gobierno de Por Ávila no ha presentado aún ningún informe técnico ni explicaciones detalladas en las comisiones informativas celebradas desde entonces, lo que considera “inaceptable”.
Efecto presa
Los socialistas se refieren al informe de la Confederación Hidrográfica del Duero sobre el papel del puente del Papa en la N-403, que actuó como una barrera, provocando un “efecto presa” que intensificó la inundación en la zona sur. Esta área, según reconoció el propio alcalde en declaraciones a los medios, está oficialmente catalogada como inundable desde hace décadas. Además criticó que en 1998, bajo el mandato municipal del PP, se declarara urbana esa zona pese a su vulnerabilidad.
El PSOE insiste en que es responsabilidad del Ayuntamiento identificar los factores desencadenantes del suceso y actuar dentro de sus competencias. “Es el momento de que Por Ávila se ponga a trabajar, antes de que esta desgraciada situación se repita”, ha advertido Arias. “Porque si no ponen soluciones inmediatas, se volverá a repetir y en ese momento el señor Sánchez Cabrera deberá explicar a los abulenses por qué el Ayuntamiento les ha dejado otra vez desprotegidos y desamparados”.
La propuesta del PSOE llega tras una reunión mantenida con representantes de los afectados, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Ávila (FAVA) y la Asociación de Vecinos del Barrio de la Toledana. Durante el encuentro, los damnificados trasladaron a los concejales socialistas su malestar por la falta de atención y respuestas por parte del equipo de gobierno municipal.
Estaesmitierra | Miércoles, 18 de Junio de 2025 a las 14:17:23 horas
Me parece muy bien, porque hay que buscar una solución para que no vuelva a pasar, una solución que yo veo es que los que aprobaron el plan de urbanismo, paguen los daños que se ocasionan por su negligencia y que llevan 30 años viviendo del estado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder