Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Cerca de 280 estudiantes de grado y máster se han graduado en la Universidad Católica de Ávila (UCAV) en dos ceremonias académicas en el Lienzo Norte: por la mañana ha tenido lugar la graduación de los estudiantes de Ciencias de la Salud, y por la tarde, los de las facultades de Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias, y Artes y Humanidades y Educación.
Ambas ceremonias han estado presididas por la rectora, María del Rosario Sáez Yuguero, y la presidenta de la universidad, Lydia Jiménez, que ha querido subrayar que cada graduación “reafirma el compromiso de la UCAV con una formación integral, que conjuga excelencia académica, valores cristianos y servicio a la sociedad”.
Por su parte, la rectora ha calificado la jornada como “un día para disfrutar” y “recoger los frutos del esfuerzo de tantas personas que han contribuido a su formación”. A la vez que ha subrayado el crecimiento sostenido que experimenta la universidad tanto en el ámbito académico como en el investigador. “Estamos muy contentos con el trabajo que hacemos porque poco a poco vamos creciendo año tras año en titulaciones y también en número de alumnos, en doctorados y en proyectos de investigación”, ha afirmado, destacando que el próximo curso estrenarán el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, “una titulación que atrae a muchos jóvenes” y que refuerza la apuesta de la institución por diversificar su oferta formativa.
La rectora, que ha hecho hincapié en que el crecimiento debe ir acompañado de una formación integral, prevé acometer mejoras en sus infraestructuras tras la adquisición a la Diputación del antiguo colegio de huérfanos ferroviarios, sede de la universidad, con el objetivo de adaptar sus instalaciones al crecimiento previsto. El edificio “necesita muchas reformas, pero ahí seguimos trabajando y hacemos lo que podemos con mucha ilusión”.
La intervención de la rectora ha contado con una apelación a las Administraciones para consolidar a Ávila como ciudad universitaria. En referencia a las palabras de la consejera de Educación, Rocío Lucas, el viernes en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, donde dijo que Ávila cuenta con más de 7.000 alumnos entre las dos universidades, ha señalado el potencial de la potencial de la ciudad para consolidarse como polo de educación superior. “Si seguimos creciendo y si las Administraciones nos dejan seguir trabajando, que yo creo que sí, podemos hacer que Ávila sea esa ciudad universitaria que tiene con todas las posibilidades”, ha afirmado.
Profesionales y personas
En el acto de la mañana, con 150 egresados de los estudios de Ciencias de la Salud, la madrina de la promoción, Isabel Martiño, gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, se ha mostrado agradecida por el nombramiento, para destacar a los estudiantes. “La UCAV no solo forma grandes profesionales, sino personas comprometidas, con sentido crítico y con valores”, lo que “marca la diferencia en el mundo sanitario actual”.
Martiño también ha animado a los graduados a no perder nunca el trato humano con los pacientes: “que la coraza profesional no os desconecte de vuestra parte más humana. En vuestra labor, una palabra amable o una explicación clara puede marcar la diferencia”.
Por la tarde, el padrino ha sido Alberto Pascual, presidente de la Cámara de Comercio de Ávila y CEO de Kerbest, quien ha dirigido a los graduados un discurso con referencias a la vocación y a la responsabilidad social. “Cada ascenso profesional -les ha dicho- ha de ir acompañado de un crecimiento como persona”.
“No somos máquinas: tenemos alma, y eso nos hace únicos”, ha expresado, y les ha animado a asumir su papel como generadores de cambio: “no dejéis de creer en vosotros” porque “la suma de vuestros sueños nos ayudará a construir una sociedad más justa, menos competitiva y que cuide mejor de las personas”.
También ha querido poner en valor el papel de las universidades en la conexión con el tejido empresarial y que “no haya distancia” entre el mundo universitario y la empresa “porque una genera conocimiento y la otra impulsa el bienestar”.
Ambos actos han incluido la imposición de becas, los discursos de los representantes estudiantiles y actuaciones musicales.
La jornada había comenzado con una misa de acción de gracias en la catedral presidida por el obispo de Ávila, monseñor Jesús Rico, quien ha destacado el papel de la universidad como espacio para el crecimiento personal e intelectual y para “preparar a los jóvenes para afrontar la realidad y ayudarles a formarse una determinada concepción de la vida”, ha señalado en su homilía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140