Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Los municipios de Cisla y Muñosancho han acogido una nueva jornada de la Diputación de Ávila para impulsar las denominadas comunidades energéticas. Algunos municipios morañegos se han mostrado interesados en la que sería la primera comunidad energética comarcal.
En estas localidades se han celebrado sendos encuentros con alcaldes de La Moraña interesados en unirse para constituir la primera comunidad energética comarcal de la provincia.
A las dos localidades se han desplazado dos técnicos de la Agencia Provincial de la Energía, responsables de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) así como del Proyecto Europeo LIFE Beckon para informar de primera mano a los responsables de los consistorios acerca de lo que son las comunidades energéticas.
Se trata de entidades jurídicas de participación totalmente voluntaria y abierta, donde el control efectivo lo ejercen sus miembros y que pueden ser personas físicas, pymes o autoridades locales. El objetivo social que persiguen es el de ofrecer beneficios energéticos a la comunidad, de los que se derivan también importantes beneficios medioambientales, económicos o sociales hacia los miembros de la comunidad o de la localidad.
Las comunidades energéticas son organizaciones donde los miembros que forman parte se implican de manera directa en la planificación e implementación de las medidas que llevarán a cabo para la implantación de energías renovables en la producción, consumo y/o comercialización de energía eléctrica, térmica (calefacción), mecánica o combustible (biogás), así como en el desarrollo de medidas de eficiencia energética o de movilidad sostenible.
Las comunidades utilizan, además, los recursos locales que tienen a su alcance y de los que pueden disponer (energía eólica, solar, biomasa, etc.). Con ello consiguen ser aún más autónomos y disminuir la dependencia de fuentes de energía externas.
Uno. | Sábado, 14 de Junio de 2025 a las 11:51:46 horas
Se llega tarde, como siempre, pero bien esta intentar zafarse de los caciques energéticos, pues bien sin memoria no se sabe por qué camino transitar... recuerden el IMPUESTO AL SOL de los PEPEROS, y de como se arruinó la vida a mucha gente que invirtió en huertos solares porque el gobierno de ZP les garantizaba el retorno de la inversión 10 años perdidos en los que la saca de las eléctricas ha garantizado el robo ¿los regantes les van a pasar la factura a los que les han jodido?..lo dudo, les apoyaran con más ganas y echaran la culpa al coletas… Fijo, así somos, así nos va...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder