Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, que se conmemora el 14 de junio, el Centro Cultural de Personas Sordas de Ávila ha adelantado su conmemoración en un acto celebrado en el Mercado Chico, donde se ha leído un manifiesto.
José María Arribas, presidente del Centro Cultural de Personas Sordas de Ávila, ha reivindicado la necesidad urgente de disponer de más intérpretes de lengua de signos, puesto que en la asociación no cuentan con ninguno de manera presencial, dependiendo en su mayoría de conferencias para cubrir esta necesidad.
"El papel del intérprete es fundamental para que las personas sordas puedan acceder a la información y a los servicios básicos", ha manifestado Arribas.
El mayor problema que enfrentan es precisamente la falta de intérpretes en entornos esenciales como hospitales, dependencias de policía o Guardia Civil, así como en organismos oficiales: "O aprende la lengua de signos todo el mundo o la forma de enseñarnos y de comunicarnos es por los intérpretes”.
Especial problema con los niños
En Ávila capital, se estima que hay entre 25 y 30 personas sordas, aunque la asociación cuenta oficialmente con 16 socios. La situación de los niños sordos también es preocupante. Actualmente hay 12 niños sordos en colegios de Ávila, quienes enfrentan dificultades para comunicarse y corren el riesgo de sentirse aislados o discriminados: “No sabemos cómo hacerlo y enseñar a los colegios que tengan comunicación con esos niños sordos para que no estén discriminados o estén solos”
Por ese motivo, la asociación está emprendiendo un proyecto para visitar los centros educativos e impartir talleres de sensibilización y lengua de signos. Y es que el presidente también ha llamado a todas las personas sordas de Ávila a unirse con la entidad para fortalecer la lucha por sus derechos y mejorar la calidad de los servicios a los que tienen acceso.
“Para tener nuestra garantía de tener nuestros derechos, de luchar por nuestros derechos de la lengua de signo es creando la asociación y unirnos todos juntos. Es lo que pido yo a las personas sordas que se metan a la asociación para tener más apoyo en el mundo de las personas sordas”, ha señalado el presidente de la asociación en Ávila.
El Centro Cultural de Personas Sordas de Ávila ofrece talleres de lengua de signos en su sede ubicada en la plaza Claudio Sánchez Albornoz, 4. Las clases se organizan los martes, jueves y viernes, con cita previa a través de su teléfono de contacto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15