Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El seguimiento de la huelga médica convocada este viernes por el sindicato CESM (Confederación Estatal de Sindicatos Médicos) ha alcanzado en Ávila un 14 % de participación en el turno de mañana, según los datos proporcionados por la Junta de Castilla y León.
En total, 92 facultativos de los 665 efectivos disponibles en la provincia han ejercido su derecho a huelga, en una jornada reivindicativa que ha tenido carácter nacional y que ha afectado tanto a la atención hospitalaria como a la atención primaria.
En la atención hospitalaria han hecho huelga 56 facultativos de un total de 367, que representan el 15,26%, mientras que en atención primaria han secundado el paro 36 de un colectivo de 372, el 13,24%, según los datos de la mañana.
A nivel autonómico, el seguimiento medio del paro en Castilla y León ha sido del 32%. Por sectores, la huelga ha tenido un mayor impacto en atención hospitalaria, con un 41,67% de participación (2.143 profesionales), frente al 16% registrado en atención primaria (389 médicos). En el conjunto de la comunidad, un total de 2.533 facultativos de los 7.919 convocados han secundado el paro en el turno de mañana.
Reforma del Estatuto Marco
La movilización responde al rechazo del colectivo médico a la propuesta de reforma del Estatuto Marco del personal sanitario presentada por el Ministerio de Sanidad. El sindicato CESM, al que pertenece el Sindicato Médico de Ávila, denuncia que tras dos años de negociaciones no se han logrado avances significativos en aspectos clave para la profesión. Según el comunicado del sindicato abulense, “la pasividad de la Administración, la falta de propuestas aceptables y el reiterado incumplimiento de acuerdos alcanzados” han motivado la convocatoria de huelga.
Los sindicatos médicos critican especialmente que el último borrador ministerial “mantiene la misma estructura del régimen de jornada y horarios”, introduce un nuevo sistema de clasificación profesional que “equipara a los médicos con titulaciones de máximo nivel académico (MECES 3) al resto de graduados con 240 ETCS”, y “devalúa nuestra formación, especialización y responsabilidad específica”.
Asimismo, denuncian que el texto propuesto “incorpora la obligatoriedad de la exclusividad para una parte del colectivo”, y que “omite cualquier referencia a la regulación de la jubilación y al cómputo de las horas de guardia a efectos de cálculo de la edad de jubilación”.
Castilla y León
En el reparto provincial, Valladolid ha sido la provincia con mayor número de profesionales en huelga (689 médicos, 37% de seguimiento), seguida de León (470, 36%) y Burgos (451, 41%). Ávila se sitúa en la franja baja del seguimiento, con el 14%, solo por encima de Salamanca (20%), Soria y Zamora (ambas con un 28%).
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha señalado que, ante una convocatoria de huelga en el ámbito sanitario, “es imprescindible adoptar las medidas necesarias para asegurar el mantenimiento de los servicios públicos esenciales”. Por ello, se establecieron servicios mínimos en todos los centros del sistema sanitario público de la Comunidad.
“Se han garantizado en todo momento los servicios esenciales y la continuidad asistencial para los usuarios del Servicio Público de Salud de Castilla y León”, ha subrayado la Gerencia Regional de Salud, que también ha destacado que la movilización transcurrió sin incidencias.
El sindicato CESM recuerda que la convocatoria de huelga llega después de “varias manifestaciones frente al Ministerio en Madrid” y de haber entregado más de 40.000 firmas de médicos y facultativos en contra de una reforma que no responde a las demandas del sector.
mogalpi25 | Sábado, 14 de Junio de 2025 a las 08:54:09 horas
Pues yo acabo de poner una queja al sacyl por las listas de espera. Me han citado para primera consulta de traumatología el 20 de febrero de 2026, se solicitó la cita el día 10 de este mes. 8 meses y diez días, o lo que es lo mismo, más de 250 días. Y digo lo del refrán: entre todos la mataron y ella solo se murió. Así no.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder