Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Ávila ha denunciado públicamente la "pasividad" del equipo de Gobierno municipal en materia de prevención de riesgos laborales, alertando de una situación de desprotección creciente entre los empleados públicos.
Según el sindicato, el Consistorio carece de protocolos esenciales como los de prevención de agresiones y de acoso, y no proporciona los equipos de protección necesarios para garantizar la seguridad de la plantilla.
Advierten que “no se cuenta con ningún tipo de medida ante las agresiones verbales y físicas que sufren los trabajadores municipales, habiéndose ya producido esto y existiendo sentencia favorable hacia la trabajadora social de CEAS que denunció amenazas de muerte", ha informado CCOO.
Ante esta situación, el sindicato se vio obligado a recurrir a la Inspección de Trabajo en marzo que esta instara al Ayuntamiento a implementar medidas de prevención y seguridad, incluyendo una evaluación obligatoria de riesgos psicosociales, que a día de hoy aún no se ha llevado a cabo.
El sindicato denuncia que las situaciones críticas, como las agresiones a empleados municipales, "se demoran en el tiempo" por la falta de mecanismos de actuación inmediata. "Las solicitudes de amparo pasan de un despacho a otro, o la persona afectada tiene que resolver la situación con sus propios medios", aseguran. Esta carencia de respuesta institucional está generando un "riesgo creciente por agresiones e intimidaciones en la plantilla municipal", especialmente en determinados centros de trabajo, según han subrayado.
Según CCOO, desde hace tiempo advierten sobre la necesidad de una mayor implicación por parte del equipo de Gobierno municipal para cumplir con la legislación vigente en materia de seguridad laboral. Sin embargo, según denuncian, "el equipo de Gobierno de Por Ávila no reacciona hasta que CCOO denuncia lo que ocurre ante la Inspección de Trabajo, lo que provoca, mientras tanto, una creciente situación de desamparo y desprotección en la plantilla municipal".
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales establece el derecho de los trabajadores a una protección eficaz, información y formación sobre los riesgos de su puesto, equipos de protección adecuados y participación en los procesos de evaluación y control de riesgos, pero el sindicato considera que ninguno de estos derechos se está garantizando adecuadamente en el Ayuntamiento de Ávila.
AABULENSEAA | Sábado, 14 de Junio de 2025 a las 19:10:34 horas
En este ayuntamiento y con este alcalde, supuestamente puede pasar cualquier cosa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder