Para acceder a su financiación, es necesario contar con unos ahorros previos de 37.828 euros, que cubran la entrada del 20% y los gastos e impuestos asociados, estimados en un 10% adicional del valor de la vivienda.
Además de esta cantidad inicial, una persona interesada en adquirir este tipo de inmueble deberá afrontar una cuota hipotecaria mensual aproximada de 423 euros. Para que esta cifra no suponga más del 30% de los ingresos netos anuales (el umbral de esfuerzo financiero recomendado por los expertos), se requiere una renta mínima de 16.920 euros al año.
Frente a los precios de capitales como Madrid (239.831 euros) o Barcelona (195.921 euros), el mercado inmobiliario de Ávila resulta significativamente más accesible. Sin embargo, Idealista no ha podido ofrecer datos representativos sobre el coste del alquiler de estudios en la capital abulense por la escasa oferta disponible durante el primer trimestre del año. Esta falta de stock limita la posibilidad de comparar directamente entre comprar y alquilar, como sí se ha hecho en otras ciudades.
En el conjunto del país, el estudio señala que, de media, se necesita ingresar 18.080 euros netos anuales para comprar un estudio, frente a los 32.000 euros necesarios para alquilarlo. “El acceso a la vivienda es más complicado en el caso de las personas solas”, subraya el informe, que destaca cómo “alquilar un estudio en Barcelona por una persona sola exige ingresar 47.000 euros limpios al año”, muy por encima de la media.
Diferencias
El estudio de Idealista pone de manifiesto las diferencias a la hora de acceder a una vivienda para una sola persona. En Ávila, aunque el esfuerzo económico es relevante, los indicadores se sitúan por debajo de los valores que presentan muchas capitales españolas. En ciudades como Segovia o Granada, por ejemplo, el umbral de ingresos anuales netos recomendados para adquirir un estudio supera los 25.000 euros.
En términos provinciales, Zamora aparece como la capital más asequible, con un precio medio de 55.400 euros para un estudio y una renta mínima exigida de 7.440 euros anuales. En el extremo opuesto, Baleares, Madrid o Guipúzcoa exigen ingresos superiores a los 28.000 euros netos y un esfuerzo de ahorro muy superior.
Para la elaboración del informe, idealista/data ha calculado el precio mediano de los estudios (viviendas sin dormitorios) en venta y alquiler en cada capital y provincia. Se han estimado los ingresos mínimos necesarios para que la cuota hipotecaria o el alquiler mensual no supere el 30% de los ingresos netos de una persona sola. En los cálculos de compra se ha incluido una entrada del 20% más un 10% de gastos e impuestos, y se ha utilizado un tipo de interés medio del BCE con un plazo de amortización de 30 años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163