Este sello acredita la calidad y accesibilidad de la información publicada en los portales web diocesanos, valorando la transparencia institucional con criterios superiores a los exigidos por la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
La concesión del sello llega tras una evaluación durante el curso 2024-2025, impulsada por la Oficina de Transparencia de la Conferencia Episcopal Española. La primera revisión, realizada en mayo, otorgó a la diócesis una puntuación de 8,23 sobre 10. Gracias a las mejoras introducidas durante el mes siguiente por los departamentos de Administración, Informática y Comunicación, la puntuación final ascendió hasta un 8,8, cumpliendo 30 de los 34 indicadores establecidos.
"Eso nos sitúa casi tres puntos por encima de la media de las diócesis evaluadas", ha destacado la institución, que se muestra satisfecha por haber sido distinguida como "una diócesis abierta a todos, con información fácilmente accesible y transparente en toda su gestión".
Portal web
El portal web de la diócesis de Ávila, y especialmente su sección de transparencia, ha sido clave en esta evaluación, al proporcionar información sobre su organización interna, recursos económicos, actividades pastorales y toma de decisiones.
El sello de calidad y transparencia se entregará oficialmente en un acto que tendrá lugar a finales de junio en la Universidad Autónoma de Barcelona.
El proyecto Infoparticipa forma parte de una investigación colaborativa entre universidad y sociedad, cuyo objetivo es mejorar la rendición de cuentas de las instituciones de la Iglesia católica. La metodología aplicada consiste en la definición de indicadores específicos para evaluar la calidad de la información publicada por cada diócesis, permitiendo un proceso de mejora continua antes de la certificación final.
Según los responsables del proyecto, "las diócesis han ganado en transparencia y ofrecen una información clara, accesible y útil para todas las personas que quieran conocer de primera mano cómo funcionan las entidades de la Iglesia en España". De hecho, subrayan que, a diferencia de otras instituciones evaluadas por la universidad catalana, "en pocas ocasiones se supera el 20% de aprobados", lo que pone en valor el compromiso de mejora demostrado por las diócesis participantes.
Oh! Paca | Viernes, 13 de Junio de 2025 a las 18:37:29 horas
Inmatricular inmuebles de forma compulsiva y tener edificios abandonados ¿Cómo se denomina?
Mucha simonía hay entre los miembros de esa empresa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder