Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Ganadoras de ‘XI Convocatoria de Prototipos Orientados al Mercado’ en la UCAV Las premiadas han sido Miriam Gibello y Emma Zoe, con 'TecAttack: Desconéctate para conectar con la vida’, un juego de cartas para educar de forma interactiva sobre los efectos de las TIC en el cerebro humano, y Rocío Galache con ‘Nido Inteligente: Plataforma Educativa para la Observación y Conservación de Aves con IA’, una casa para aves diseñada para identificar especies y fomentar el aprendizaje sobre la su diversidad y conservación.
‘TecAttack: Desconéctate para conectar con la vida’, tiene como objetivo principal del concienciar a preadolescentes sobre la neurofisiología de la adicción a la tecnología y fomentar la prevención desde edades tempranas. Basado en dinámicas de otros juegos de cartas, pero con un enfoque educativo, los jugadores deben proteger y mantener intactos cuatro “poderes” fundamentales: la familia, el ser (representando el cerebro y el corazón), el cuerpo y la mente. A través de dinámicas de superpoderes y habilidades, el juego simula desafíos cotidianos que pueden afectar estos aspectos esenciales de la vida.
Según sus creadoras, el juego no solo entretiene, sino que también promueve la unión familiar y el diálogo en torno al uso saludable de la tecnología: “Es una manera de reunir a toda la familia y de esta manera que estén más unidos y además, prevenir esta adicción y que sean conscientes de cómo funciona y de prevenir la adicción principalmente”.
Por su parte, el proyecto ‘Nido Inteligente’ de Rocío Galache permite a los usuarios interactuar de forma dinámica mediante un chatbot accesible desde cualquier dispositivo móvil, como explica su creadora: “El Nido Inteligente detecta aves con IA, y de manera interactiva, mediante un chatbot, los usuarios pueden conocer las especies usando un lenguaje natural, ideal tanto para niños como adultos”. Esta plataforma no solo es sostenible, ya que no requiere sistemas adicionales más allá de la propia casa nido y un móvil, sino que también busca conectar a las personas con la naturaleza de su entorno inmediato.
Galache, trabajadora social de profesión, decidió emprender este proyecto con el objetivo de salir de su zona de confort e integrar su pasión por la educación con la conciencia ambiental: “Me parecía importante que todos podamos interactuar de manera dinámica y conocer un poquito más sobre la naturaleza que nos rodea”, comentó.
El funcionamiento del Nido Inteligente es sencillo y fascinante. Los usuarios se suscriben al chatbot mediante aplicaciones como Telegram, y cada vez que un ave se acerca al nido, el sistema lo detecta automáticamente. “El chat te avisará del avistamiento, por ejemplo, de una paloma, mostrando imágenes y vídeos del ave en su entorno. Además, podrás hacerle preguntas sobre sus hábitos, alimentación y curiosidades”, detalló la alumna.
La importancia de las TIC
La rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yugero, ha agradecido “un programa que tanto ha ayudado a nuestros investigadores y a nuestros alumnos y que da visibilidad a cómo se transfiere a la sociedad lo que aquí se hace”. “A lo largo de estos años se han presentado muchos proyectos y alguno de ellos ha llegado a patentarse, lo que pone en manifiesto la iniciativa investigadora de los alumnos y el impulso que les damos”, ha comentado. Alumnas como las premiadas en esta ocasión, a quienes ha querido dar la enhorabuena, y que “ponen en manifiesto lo que aportan las nuevas tecnologías y cómo se pueden utilizar de manera correcta”.
Por su parte Laura Martín, directora provincial de Educación de la Junta de Castilla y León en Ávila, ha puesto en valor “este plan emblemático en el que se trata de exportar conocimiento, que no permanezca en la universidad, sino que tenga una repercusión social, con un ámbito inclusivo y sostenible”. Con él“se busca promover investigaciones científicas tan importantes entre nuestro alumnado, puesto que la investigación es el futuro” y da como resultado “trabajos tan creativos y con tanto talento”.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42