Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Y es que Chapado recibió el Premio Leyenda, en reconocimiento a una carrera que lo llevó a ser 15 veces campeón de España de triple salto, internacional con la selección española y olímpico en Sídney 2000. "Me siento muy honrado por el premio y un poco impostor porque cuando vi la lista de los premios Leyenda, como Carlos Soria o Julio Jiménez, pensé que no sé si tengo los méritos deportivos para estar ahí”, expresó Chapado tras recoger el galardón, que reconoce no solo su trayectoria como atleta, sino también su actual papel al frente del atletismo nacional.
“Pero estaba pensando -explicó- en la gente que me ha ayudado a hacer todo este camino y los valores que me transmitieron cuando empecé. Y gracias a ellos construí una personalidad y una integridad que me ayudaron en todo este camino". Chapado añadió: “cuesta mucho tener un éxito, pero si estás dispuesto a levantarte cada vez que las cosas van mal, estoy seguro de que tarde o temprano te va a llegar. Seguir trabajando con eso, que es lo más importante".
La gala distinguió también a otras personas y entidades que representan la pluralidad y el valor del deporte en todas sus formas. En la categoría de Premio a la Trayectoria, el reconocimiento recayó en el exciclista profesional David Navas, quien compitió entre 1998 y 2007 en equipos como Banesto, Relax Fuenlabrada, Islas Baleares y AG2R Prévoyance.
Más premios
En el ámbito del deporte base, los premiados fueron el gimnasta Alejandro Zurdo, en categoría individual, y el Club de Tenis Paramera, en la modalidad colectiva.
La apuesta por el deporte inclusivo se tradujo en los galardones concedidos al entrenador y analista de fútbol y fútbol sala Víctor Garrosa, y al club Atlético Candeleda, por su participación en la Liga +Que Goles, una competición que promueve la integración de personas con diversidad funcional a través del deporte.
También tuvo su espacio el deporte femenino, con distinciones para la atleta Carla Jiménez Sanandrés, en el apartado individual, y para el Colegios Diocesanos de Fútbol Femenino, en categoría colectiva. En este punto se subrayó el valor de visibilizar los logros de las deportistas como “paso necesario para alcanzar la igualdad en todos los ámbitos”.
El Premio Especial recayó en Almudena Sánchez, reconocida por su participación en el Reto Pelayo, una expedición a la Antártida en la que navegó junto a otras mujeres que habían superado un cáncer. “Su testimonio es un ejemplo de superación y de fuerza compartida que trasciende el deporte”, destacaron al entregarla el galardón.
Todos los trofeos entregados durante la gala fueron elaborados en madera sostenible y aluminio reciclado por personas con discapacidad intelectual de La Casa Grande de Martiherrero, una institución comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Centros de Formación
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50