Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Bajo el título de ‘Vasco de la Zarza. 500 años. El siglo de Ávila’, la catedral de Ávila acogerá una exposición dedicada al arte abulense del Renacimiento, que rendirá homenaje al escultor renacentista en el lugar donde se encuentra su obra más significativa.
“Con la excusa de la conmemoración del quinto centenario de Vasco de la Zarza, lo que hacemos en esta exposición es una celebración en toda regla de la riqueza cultural y artística que tenemos en esta provincia”, ha explicado el comisario de la muestra, Ismael Mont.
El templo catedralicio ha sido el lugar escogido “porque reúne la mayor concentración de la obra de Vasco de la Zarza, que está repartida por toda la Corona de Castilla”, ha destacado, además de recortar que la influencia del artista abulense trasciende las fronteras provinciales, con “incluso obras suyas en Nueva York, lo cual es una muestra de la grandeza del artista”.
La exposición reunirá cerca de un centenar de obras, más del 90 % procedentes de la provincia de Ávila, aunque también se incluirán piezas llegadas desde otros puntos de Castilla y León como Zamora, Segovia y Salamanca. El Museo de Ávila albergará una subsede, en el almacén visitable de Santo Tomé y en el palacio de los Deanes.
“Va a haber representación de todas las comarcas de la provincia”, aunque la selección ha sido, según sus palabras, uno de los retos más complejos del proyecto. “La selección ha sido dificilísima porque, en una provincia como la nuestra, ¿con qué te quedas a la hora de seleccionar obras de arte para una exposición?”,
Girola
Uno de los elementos más distintivos de la muestra será su planteamiento museográfico, que aprovechará la estructura arquitectónica de la catedral para convertirla en un recorrido cronológico por el arte del Renacimiento abulense. De tal forma que la muestra “se va a concentrar en la girola con una apuesta que, desde el punto de vista museístico es muy innovadora”, de tal forma que “se va a convertir cada capilla de la girola en una sala de exposición, y cada una de ellas con una temática diferente relacionada con Vasco de la Zarza”.
Este diseño expositivo permitirá al visitante realizar un viaje, donde “la girola se va a convertir en una especie de máquina del tiempo, porque el espectador va a empezar desde la primera capilla a fines del siglo XV y va a ir recorriendo capillas viendo arte fundamentalmente abulense hasta que acabe en la última capilla a mediados del siglo XVI”, ha explicado Mont.
La exposición no solo pondrá en valor la figura de Vasco de la Zarza, sino que mostrará la relevancia del patrimonio artístico de Ávila y su provincia en el contexto de la Corona de Castilla. Escultura, pintura, orfebrería, vidrieras y otras disciplinas convivirán en un itinerario que aspira a ser “uno de los más importantes que se ha hecho en la última década en esta ciudad y en esta provincia”.
El presidente de la institución provincial, Carlos García, y el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa, Jesús Manuel Jiménez, han firmado un convenio para desarrollar la exposición, por el que la Diputación aporta 37.000 euros.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9