Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El Archivo Histórico Provincial de Ávila ha acogido la tercera edición de la exposición ‘Trazas’, una muestra que celebra la riqueza de la documentación gráfica conservada en este espacio.
Esta exposición está enmarcada en los actos de la Semana Internacional de Archivos 2025 (IAW2025), que se celebrará hasta el 13 de junio bajo el lema #ArchivosAccesibles: Archivos para tod@s, con el objetivo de resaltar la importancia de la accesibilidad en la era digital.
‘Trazas’ es la última entrega de una serie de exposiciones dedicadas a documentos gráficos que, en muchos casos, acompañan a documentos textuales.
Con estas muestras se pretende dar a conocer, a la vez que recopilar e inventariar estos documentos de archivo de gran atractivo. Documentos con diferentes trazas, dibujos, proyectos o diseños, documentación gráfica que se mezcla con la documentación textual en los diversos fondos documentales que custodia este archivo.
Entre los fondos públicos custodiados, destacan los documentos notariales que de manera excepcional intercalan documentos gráficos, a veces verdaderas obras de arte, con gran calidad de dibujo y trazo.
Custodiados 8.493 volúmenes
Los protocolos notariales son los documentos que dieron lugar a la creación de los archivos históricos provinciales. En Ávila se custodian 8.493 volúmenes entre los siglos XV y XX y que incluyen todo tipo de escrituras, testamentos, compraventas, arriendos, poderes, exámenes de oficios, transmisión de mayorazgos, contratos de obras, etc. entre personas privadas, instituciones públicas, empresas o colectivos privados. Un rico Patrimonio Documental imprescindible para conocer la vida cotidiana de los abulenses y garantía de derechos. Un fondo muy consultado por investigadores y curiosos y ciudadanos en general.
Son muchos los fondos que contienen documentación gráfica, en esta ocasión podemos ver algunos de Diputación Provincial, de la sección de obras, algún “Catastrón” del Instituto Geográfico Catastral, Informes de arqueología del Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León o proyectos de la Delegación Provincial del Ministerio de Obras Públicas.
Así mismo se incluyen algunos documentos de fondos privados, como Veredas, Gabriel Ramos o Fausto Blázquez.
Desde hace años, en los procesos de descripción de esta documentación y con la colaboración de investigadores, se recopila este tipo de documentación, con el propósito de hacer un catálogo, “Colección Gráfica”, como herramienta de difusión y de servicio a investigadores y ciudadanos.
Programa de actividades
Los días 10, 11 y 12 de junio a las 12:00 horas se llevarán a cabo unas jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas para conocer en profundidad los fondos documentales.
Para participar en las visitas guiadas, es necesario inscribirse llamando al 920 221 690 o escribiendo al correo archivo.avila@jcyl.es.
![[Img #159363]](https://avilared.com/upload/images/06_2025/688_web.png)
![[Img #159360]](https://avilared.com/upload/images/06_2025/1098_web.png)
![[Img #159361]](https://avilared.com/upload/images/06_2025/8691_web.png)
![[Img #159362]](https://avilared.com/upload/images/06_2025/9743_web.png)
![[Img #159364]](https://avilared.com/upload/images/06_2025/1600_web.png)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186