Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Ávila se suma al mapa de la innovación tecnológica con la creación de HumanIA, la primera empresa en la provincia dedicada a la consultoría, formación y divulgación en inteligencia artificial (IA) con una visión humanista.
La iniciativa, creada por Esther Bueno y el experto en IA Gustavo Beltrán, surge con el propósito de acercar esta tecnología a todos los sectores sociales y económicos, derribando miedos e impulsando el pensamiento creativo.
“La inteligencia artificial no te va a quitar el empleo, te lo va a quitar alguien que sepa utilizar mejor la IA que tú”, ha explicado Gustavo Beltrán, abulense reconocido en la lista Forbes en 2023 como uno de los 100 empresarios de los más creativos de España.
Herramientas
HumanIA ofrecerá formación para los niveles básicos hasta avanzados y consultorías estratégicas para empresas para analizar y aplicar herramientas como ChatGPT, Mate, Zapier y Claude. La empresa pretende también organizar premios en Castilla y León para fomentar el talento joven con pensamiento de creadores, no solo de consumidores. Y es que según Beltrán, la IA está siendo ya utilizada especialmente entre los jovenes, aunque sin control.
La formación, recalcan, tendrá un enfoque humanista: “Queremos formar en IA desde el respeto a los derechos humanos y enseñar a usarla de manera ética y consciente”, ha manifestado Esther Bueno. También ha destacado que el propósito de HumanIA es que “la gente pierda el miedo” a estas tecnologías y descubra su potencial real, especialmente en entornos rurales o desfavorecidos.
Beltrán ha insistido en que la IA “es transversal” y está impactando ya en sectores clave como el empresarial, médico, educativo, comunicativo y audiovisual. Por lo que insisten en que estas herramientas deben ser entendidas como un aliado, no como una amenaza.
La democratización de la IA y el boom desde 2021
El exporto en IA ha recordado que, aunque comenzó a desarrollarse en 2015, fue en 2021 cuando se democratizó, gracias a plataformas como ChatGPT, que actualmente supera los 500 millones de usuarios activos en todo el mundo:”De estos 500 millones, no son todos Teresa de Calcuta”, ha manifestado la periodista.
No obstante, han advirtido de que hay más de 18.500 herramientas de IA disponibles actualmente, lo que genera desorientación: “Hay muchísimas herramientas en el mercado, es un batigurrillo infame y la gente no sabe muy bien dónde está. Pero realmente no es el futuro, es el ahora la inteligencia artificial”.
De esta manera, HumanIA aplicará una metodología propia en cuatro fases para acompañar a cualquier organización empresarial:
1. Diagnóstico: evaluación del nivel de digitalización y uso de IA existente.
2. Plan de acción: diseño de estrategias y selección de herramientas útiles.
3. Implementación: aplicación real de soluciones y automatización de procesos.
4. Evaluación continua: seguimiento de resultados y adaptación.
Además de formación presencial y en línea, HumanIA también pondrá en marcha un podcast con expertos de distintos sectores para compartir buenas prácticas, consejos y experiencias sobre cómo aplicar la IA en el mundo real.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147