Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La reunión del Consejo de Salud del Área de Ávila ha conocido un informe sobre “las importantes inversiones realizadas en infraestructuras y equipamiento, tanto en los centros de Atención Hospitalaria como en Atención Primaria” durante la primera mitad del año así como de los proyectos en marcha.
Según el balance de la reunión, se trata de “mejoras estratégicas” que “no solo se traducirán en una mejor atención para los pacientes, sino que también optimizarán significativamente las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios”.
En comunicado, desde la Delegación Territorial de la Junta “se ha reafirmado el compromiso con la mejora estructural y funcional del sistema sanitario en la provincia, con actuaciones orientadas a la calidad asistencial, el bienestar de los profesionales y la planificación responsable a medio y largo plazo”.
El delegado territorial, José Francisco Hernández, ha presidido la reunión del Consejo de Salud del Área de Ávila, acompañado por la gerente de Asistencia Sanitaria, Isabel Martiño Díaz; la gerente de Atención Primaria, Ana Arconada; y el director médico del Complejo Asistencial de Ávila, Alberto Pérez Rubio; con la participación de empleados del Servicio Territorial de Sanidad, representantes de sindicatos, de consumidores y de asociaciones de vecinos.
El informe, según la Junta, ha puesto de relieve “la puesta en marcha de nuevos servicios asistenciales, como la unidad de afrontamiento activo del dolor, ya operativa, y la futura unidad de rehabilitación cardíaca”.
También se ha recordado que el hospital de día oncohematológico estará en funcionamiento antes de fin de año, y se ha destacado el “compromiso” del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con la creación de una unidad de ictus en Ávila y se ha subrayado que “los pasos técnicos para su implantación ya están en marcha”.
Igualmente, entre las inversiones más relevantes, se han repasado la finalización de los trabajos de eficiencia energética realizados en seis centros de salud, además de los avances en las obras de los centros de salud de Ávila Norte, Arévalo y Sotillo de la Adrada, así como los proyectos ejecutados en seis centros de salud, entre ellos el de Ávila Estación, que “ha ampliado espacios asistenciales y seguirá mejorando su distribución funcional”.
Por su parte, la representante de la Asociación de Vecinos de La Toledana, María del Rosario Arribas Rebollo, ha propuesto la celebración de jornadas de sensibilización a la población, para las que se ha acordado que la temática versará sobre vacunación, uso responsable de antibióticos y los programas de cribado de cáncer, con el objetivo de sensibilizar a los vecinos sobre la importancia de estos temas de salud pública.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129