Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Exposición del proyecto 'Obila´s Park' de alumnos del Colegio Diocesano. La presentación ha corrido a cargo de los alumnos Marcos Dorda Moreno, Irene Galán Sánchez, Irene Zazo Herráez e Inés Molina Sánchez, quienes detallaron que la idea “aspira a aprovechar el escenario natural que ofrece Ávila, legado de nuestros antepasados, como una oportunidad para todos los abulenses”.
El trabajo se ha desarrollado a lo largo del curso que acaba mediante una situación de aprendizaje que integra las asignaturas de Lengua, Steam, Educación Física y Ciencias Sociales. El objetivo, según los alumnos, es claro: “no se trata sólo de ocio; nuestra ciudad ofrece una combinación única de historia, calles especiales, palacios, plazas, jardines y, por supuesto, nuestra muralla”.
El planteamiento destaca como motor para el desarrollo local, abriendo posibilidades de empleo para jóvenes, impulso a sectores como la hostelería, el comercio o la restauración, y como escaparate internacional capaz de atraer a nuevos turistas.
Actividades
Durante el curso, los alumnos han desarrollado actividades vinculadas al proyecto: estudio y dramatización de leyendas abulenses, creación de logotipos y trípticos informativos, redacción de cartas institucionales (como al alcalde de Ávila) y difusión en redes sociales.
El pasado viernes se celebró una jornada medieval en distintos puntos del casco histórico con la participación del Colegio San Agustín de Salamanca. Los escenarios urbanos se transformaron para acoger la escenificación de leyendas como ‘El Rey Niño’ (plaza de la Catedral), ‘Aixa Galiana’ (plaza Nalvillos), ‘Ximena Blázquez’ (plaza de Italia) y ‘El cubo de la mula’ (anfiteatro de San Vicente).
Exposición
Coincidiendo con la recta final del curso, el Palacio Los Serrano acoge hasta el jueves una exposición de los logotipos realizados por los estudiantes. Cada clase del centro propuso un nombre y logotipo para el parque, seleccionándose posteriormente los diseños finalistas mediante votación. Cada alumno diseñó su propio tríptico, y un jurado de docentes de distintas materias eligió el mejor para representar el conjunto del proyecto. El próximo jueves se presentará el proyecto.
Según explican los estudiantes impulsores, el objetivo de este acto es "pulsar la opinión de todos los sectores implicados sobre la viabilidad del parque temático, su proyección internacional y las oportunidades que podría abrir para los vecinos de Ávila".
Centros de Formación
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Docente | Lunes, 09 de Junio de 2025 a las 23:28:29 horas
Pues me vais a perdonar también, pero me parece una aberración todas esas moderneces. Para empezar, estos son niños, cuya edad está por debajo de la mínima permitida legalmente para exponerse en redes sociales. Para co ti uar, en lugar de hacer todas estas tonterías podrían enseñarles a leer correctamente en voz alta, a escribir sin faltas de ortografía, a saber redactar, las tablas de multiplicar... cosas básicas de las que carecen y luego nos llegan a la secundaria siendo prácticamente analfabetos, por no hablar de la falta de desarrollo cognitivo provocado por la sobreexposición a las pantallas desde bien pequeños.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder