Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El proyecto ‘Tejiendo redes de apoyo’, de Alzheimer Ávila, ha recibido uno de los 17 premios concedidos por el Banco de Santander, que han sido entregados por la reina Letizia. Se trata de una iniciativa enfocada al medio rural.
Galardonados todos ellos por los empleados en la categoría de salud, estos premios forman parte de la XVII Convocatoria de Euros de tu Nómina del Banco de Santander, cuya clausura ha sido presidida por la reina, con la presencia, entre otras personalidades, de Ana Botín, presidenta de la entidad.
Al acto, que ha tenido lugar en la Ciudad Grupo Banco Santander, en Boadilla del Monte (Madrid), han acudido para recoger el premio Montserrat Cortés Pinilla, presidenta de la Asociación de Alzhéimer Ávila, y María Luisa Herráez Jiménez, directora de oficina 7473 del Banco Santander en Ávila y madrina del proyecto, que recibirá 45.300 euros.
El proyecto ‘Tejiendo redes de apoyo’ está relacionado con el “acusado envejecimiento poblacional que vive la provincia de Ávila”, los que provoca una elevada incidencia de enfermedades dependientes, como las demencias que, junto a la escasez de recursos sociales existentes en el medio rural y la dispersión poblacional, hacen “imprescindibles programas de apoyo vecinal y atención de las necesidades”, que reduzcan el aislamiento social y promuevan la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas, procurando la accesibilidad a los recursos.
Apoyo vecinal
La iniciativa está dirigida a fomentar el apoyo vecinal, canalizándolo como fuente de interacción social, para contribuir a crear una red de apoyo que mitigue el sentimiento de soledad, y formar asistentes personales capacitados, que puedan garantizar una atención adecuada y mejorar la calidad de vida de aquellos afectados, que puedan seguir teniendo una vida autónoma, pero no disponen de familiares que puedan ofrecerles es tipo de apoyo.
El objetivo consiste en “mejorar la calidad de vida de las personas que padecen deterioro cognitivo o demencia del medio rural”, mientras que los específicos se centran en reducir el aislamiento social, promoviendo las relaciones sociales; prevenir la dependencia y el deterioro cognitivo en la edad adulta; promover la autonomía personal de las personas afectadas; fomentar el empoderamiento de las personas atendiendo a sus gustos e intereses personales y fortalecer la comunidad, fomentando la cohesión social y el sentido de comunidad.
Dos líneas de actuación
El proyecto contempla dos líneas de actuación. Por una parte, la dirigida a fomentar el apoyo vecinal, canalizándolo como fuente de interacción social, con el fin de contribuir a crear una red de apoyo que mitigue el sentimiento de soledad, y por otra, la dirigida a la formación de asistentes personales capacitados en el manejo de estas situaciones, que pueda garantizar una atención adecuada y mejorar la calidad de vida de aquellos afectados que no cuentan con una red de apoyo que pueda ofrecerles estos apoyos. Se trata de que sigan teniendo una vida autónoma.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41