Esto es lo que le sucede a la mano derecha del Cid Campeador, el valiente Minaya cuando sale a guerrear contra el enemigo, pero que demuestra escaso valor a la hora de culminar el proceso de enamoramiento entre él mismo y la viuda del Cid, doña Jimena, según la obra de teatro del famoso Antonio Gala, ‘Anillos para una dama’.
Esta obra es un intenso drama puesto en escena el sábado en el marco del XVIII Certamen Lagasca de El Barco de Ávila, por el grupo Arte escénico y Musical proveniente de Almansa (Albacete) bajo la dirección de José Denia. Su actriz principal, Isabel Megías, ha interpretado magníficamente el papel de Jimena, señora en ese momento de la ciudad de Valencia, fuertemente asediada por las tropas árabes que la sitian una vez ha muerto el temido Cid Campeador.
La viuda del Cid intenta salvarla y ha pedido ayuda a su tío el rey Alfonso VI, que no siempre se ha llevado bien con su marido, y aunque éste acude a su llamada, la ciudad está en grave situación y ha de ser abandonada a las tropas sarracenas. Pero lo que inquieta a Jimena de verdad, además de la libertad de su ciudad, es su propia libertad, tan restringida desde que a los 14 años la casó su tío el rey con Rodrigo Díaz de Vivar. Y ahora que es viuda, cree llegado el momento de tomar las riendas de su vida, pero la inmensa figura de su marido, ya muerto, se interpone entre ella y su amado Minaya como las murallas de la ciudad se interponen entre sitiados y sitiadores.
Cuando Jimena pide permiso a su tío el rey para casarse con Minaya, un muro de desaprobación sacude la fragilísima corte valenciana, desde su propia hija María, casada ahora con el conde de Barcelona, pasando por el sordo obispo Jerónimo, que ensalza a cada paso la figura del Cid, o el rey Alfonso, que nunca fue demasiado amigo suyo, pero que ahora admite su importancia, hasta el mismo Minaya, que cobardemente sacrifica su amor por Jimena para no enturbiar la imagen grandiosa de Rodrigo Díaz de Vivar, Jimena no podrá escapar de su destino, ni podrá amar con libertad porque todo su entorno, incluso la fiel criada Constanza, acabará conspirando para que la figura poderosa del Cid Campeador siga brillando, aunque sea a costa de sacrificar las ansias de Jimena de vivir sin ataduras.
El elenco de Arte Escénico, realiza un gran trabajo en sus papeles correspondientes, con un poderoso José Denia interpretando al rey Alfonso VI, Pedro Rubio, estupendo en el papel de Minaya, Marilén Castillo, que realiza una gran interpretación de Constanza, la criada, al igual que José Luis Díaz en su papel de Jerónimo, el obispo sordo y Loli Tomás como María, la hija de Jimena y el Cid.
El próximo sábado se acercará hasta la villa barcense el grupo Acebuche Teatro, de Aceuchal (Cáceres(, para poner en escena la tragedia ‘La Caduta’, de Antonio Rodríguez Gordón, última de las obras a concurso en esta edición del Certamen Lagasca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27