Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las lonjas agropecuarias de Castilla y León están publicando precios "ruinosos" para cultivos como las vezas y los forrajes, situándolos por debajo de los costes de producción y vulnerando así la Ley de la Cadena Alimentaria, según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).
La organización ha exigido a los organismos competentes una respuesta “urgente y valiente” ante una situación que califica de insostenible para el campo abulense. Según UPA, los agricultores están sufriendo un desajuste notable entre lo que cuesta producir y lo que ingresan por la venta. En el caso de la veza, el coste medio por hectárea asciende a 523 euros, mientras que los ingresos apenas alcanzan los 400 euros. Peor aún es la situación del forraje, con un gasto medio de 777,40 euros por hectárea frente a unos ingresos que rondan los 552,50 euros.
“Las lonjas están publicando precios que no reflejan la realidad del campo y que nos condenan a vender a pérdidas”, ha advertido la organización, que denuncia el papel que juegan estos órganos como “cómplices de los operadores comerciales y de la especulación en el mercado agrario”.
Hacen el juego
UPA considera que las lonjas deberían suspender las cotizaciones cuando los precios no cubren los costes, en lugar de seguir avalando operaciones que perjudican directamente a los agricultores. “Lejos de aportar sentido común y justicia, las lonjas están provocando situaciones límite al fijar referencias ruinosas que repercuten negativamente en la comercialización de cereales, leguminosas y forrajes”, ha indicado la organización agraria.
La crítica se dirige especialmente al hecho de que estas suspensiones de cotización solo se aplican, según aseguran, cuando se ven perjudicados los intereses de los operadores comerciales. “Es significativo que solo tomen esas medidas extraordinarias de no cotizar cuando la situación de precios perjudica a otros elementos de la cadena”, sostiene la organización profesional.
Campaña arrastrada por los precios
La presente campaña agrícola, según UPA, está siendo buena en términos de producción gracias a las lluvias de primavera y a las temperaturas suaves. Sin embargo, “ni siquiera una producción abundante logra salvar la rentabilidad de las explotaciones”, aseguran, debido a la caída de los precios.
Además, el sector acumula ya dos campañas anteriores con resultados negativos tanto en cosecha como en mercado, lo que, según la organización, “desmoraliza” al conjunto de productores que ven cómo el esfuerzo y la profesionalidad no se traducen en beneficios económicos sostenibles.
Ante este escenario, UPA reclama una actuación inmediata por parte de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) y del defensor de la cadena alimentaria, figuras dependientes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León. La organización exige que se investigue y se actúe contra quienes estén imponiendo precios por debajo del coste de producción, contraviniendo lo establecido en la legislación vigente.
Los costes e ingresos por hectárea que reflejan la pérdida en vezas ponen de manifiesto que los gastos totales por hectárea son de 523 euros, incluyendo labores como cultivo, siembra, simiente, siega, empacado y carga, cuando los ingresos por hectárea son de 400 euros (4.000 kilos por 100 euros).
En el caso del forraje, los gastos totales por hectárea son de 777,40 euros, entre laboreo, abonos, herbicidas, simiente, siega y empacado, cuando los ingresos son de 552,50 euros ((6.500 kilos x 85 euros). Estos datos reflejan, según UPA, una “realidad objetiva y documentada” que pone en evidencia la gravedad de la situación que atraviesan los pequeños y medianos productores de la provincia.
Ciudadano | Domingo, 08 de Junio de 2025 a las 21:42:46 horas
Más bien son rehenes de las políticas de eco-negocio que los sectores principalmente de la izquierda han importado e impuestos a golpe de buenquedismo y talonario. Ya que alguno ha querido hacer propaganda política, al menos podría contar toda la verdad y dar el palo también a los suyos, que un poco de autocrítica en la izquierda no vendría nada mal.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder