Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Sierra de Gredos ha vuelto a latir al ritmo del rock internacional con la actuación de Texas y Bryan Adams en el festival Músicos en la Naturaleza, donde el músico canadiense ha ofrecido hora y media de rock y baladas para un público entregado desde la primera nota.
En el entorno de Hoyos del Espino y ante más de 10.000 espectadores, pasadas las 23 horas, el artista canadiense apareció en el escenario acompañado por su banda, y lo hizo con la fuerza de un estreno. La canción que da título a su nueva gira, que despliega e en varios puntos de España, ‘Roll With The Punches’, ha servido como apertura del espectáculo, anticipando el contenido de su próximo trabajo discográfico, que será decimoséptimo álbum de estudio y que saldrá a la luz el 29 de agosto.
A partir de ese momento, Adams desplegó una selección de una veintena de temas que sintetizan lo mejor de sus más de 40 años de carrera. Himnos como ‘Run to You’, ‘I Need Somebody’ y '18 'til I Die’ marcaron el arranque de un repertorio que combinó energía eléctrica con emociones profundas. “Buenas noches. Un placer estar esta noche aquí”, ha saludado en castellano, ganándose de inmediato al público.
La segunda parte del concierto se adentró en los terrenos más íntimos del rock melódico, con baladas como ‘Heaven’, ‘It’s Only Love’, ‘Please Forgive Me’ y ‘Have You Ever Really Loved a Woman’. Esta última incluyó un sentido homenaje a Paco de Lucía, con quien Adams grabó originalmente la canción para la banda sonora de la película ‘Don Juan de Marco’. El recuerdo al maestro de la guitarra resonó con fuerza entre los asistentes.
El sonido de la banda permitió que la voz de Adams, rasgada y potente, protagonizara cada interpretación en un formato que alternó momentos de fuerte rock con los dedicados a las baladas.
Clásicos
Y fue en la parte final del concierto cuando sonó el clásico, y tema más conocido de dilatada trayectoria del canadiense, como ‘(Everything I Do) I Do It for You’, tema central de la película ‘Robin Hood, príncipe de los ladrones’, además de ‘Summer of '69’ o ‘Cuts Like a Knife’, que sirvieron de broche a una noche que evidenció el valor de un artista que ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo.
El cierre llegó con ‘Can’t Take My Eyes Off You’, tema que también fue coreado por un entusiasmado público, ante un escenario de grandes dimensiones (de 40 por 16 metros), equipado con 80.000 vatios de sonido y 96 proyectores móviles de iluminación, al que el primero en subir fue el británico guitarrista, cantante y compositor británico Jack Broadbent quien, con su reconocible voz rasgada y el dominio de la slide guitar, técnica de guitarra en la cual se toca una nota, y luego se desliza el dedo a otro traste para producir llamativos sonidos, lo que llamó la atención con música cargada de referencias al blues y al rock más clásico.
Poco después, todavía de día, hizo su aparición Texas, el grupo escocés fundado en 1986 por los hermanos Johnny y Gerry McElhone y liderado por la inconfundible voz de Sharleen Spiteri. Ante un público entregado, Texas abrió su repertorio con uno de sus temas más icónicos: ‘I Don’t Want a Lover’. Tras los primeros compases, Spiteri se dirigió al público en castellano: “Estamos muy contentos de estar aquí”, arrancando una ovación que marcó el tono del concierto.
La formación de Glasgow ofreció una actuación de hora y media de duración que permitió a muchos de los presentes revivir la esencia del pop-rock alternativo de los años 90. Sonaron canciones como ‘Say What You Want’, a la que siguieron dos bises que coronaron la actuación: ‘Inner Smile’ y una celebrada versión de ‘Suspicious Minds’, de Elvis Presley, con la que cerraron su paso por Gredos entre aplausos.
Para terminar el festival, tras Adams le tocó a la banda Los Zigarros, el cuarteto valenciano que ha consolidado su presencia en la escena nacional con su rock directo, energético y sin concesiones. Su actuación arrancó ya bien entrada la madrugada y sirvió de colofón para una noche en la que se celebraron las 18 ediciones de Músicos en la Naturaleza.
Fotos no
Y aunque Bryan Adams es conocido, aparte de cómo músico, como fotógrafo, esto no fue obstáculo para que haya prohibido el acceso a los profesionales gráficos y de televisión con sus cámaras para dejar testimonio de su paso por Gredos, como es habitual en cualquier concierto. Eso sí, cualquier espectador ha podido tomar fotos y grabar imágenes y subirlas a las redes sociales.
Lo que hay que leer | Domingo, 08 de Junio de 2025 a las 21:37:12 horas
Ya salió el amargao de turno... vaya un año al festival y disfrute de la música y la naturaleza, que seguro que le gusta.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder