Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

El Archivo General Militar de Ávila se suma un año más a la celebración de la Semana Internacional de los Archivos (#IAW25), que tendrá lugar del 9 al 13 de junio, bajo el lema ‘Archivos Accesibles, Archivos para tod@s’.
Esta iniciativa internacional, promovida desde 2004 por el Congreso Internacional de Archivos (ICA), busca destacar el valor de los archivos como patrimonio documental y como herramienta fundamental para la transparencia y la memoria histórica.
Para conmemorar esta efeméride, el próximo lunes (11 horas) se realizarán visitas guiadas abiertas al público en general. El objetivo es el de “acercar nuestro trabajo y nuestros fondos para que los ciudadanos sepan que estamos al servicio de todos” y para participar hay que pedir cita (en el correo archivomilitaravila@et.mde.es o en el teléfono 920 35 25 21)
Desde su creación en 1993, el Archivo General Militar de Ávila ha desempeñado un papel esencial dentro del Subsistema Archivístico del Ejército de Tierra. Se ubica en las instalaciones que ocupó la antigua Academia de Intendencia de Ávila y alberga actualmente 50.000 cajas de fondos documentales, además de miles de planos y fotografías. Su primera gran incorporación de documentos se produjo en 1994, con el traslado de los archivos de la Guerra Civil, la División Azul y las Milicias Nacionales, procedentes del entonces Archivo Central del Servicio Histórico Militar.
Este centro forma parte de una red que incluye otros cuatro archivos históricos (Madrid, Segovia con dos sedes, Ávila y el Archivo Cartográfico y de Estudios Geográficos) y ocho archivos intermedios repartidos por todo el territorio nacional. Su labor se centra en conservar y custodiar la documentación generada por las unidades, centros y organismos del Ejército de Tierra, garantizando su accesibilidad tanto para investigadores como para la ciudadanía general.
Entre sus funciones destacan la conservación y catalogación de los fondos históricos, el control de inventarios, y la atención al público, tanto presencial como mediante correspondencia electrónica. En los últimos años, el archivo ha intensificado su apuesta por la digitalización de documentos, con el fin de hacerlos “más accesibles en los entornos digitales”.
Archilisto | Lunes, 09 de Junio de 2025 a las 21:08:21 horas
Eso me pasa a mí con los enchufados en empresas públicas sin ninguna formación, como la novia de Ábalos, entonces pienso, será un milagro, pero luego recapacito y veo que son mis impuestos!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder