Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Asociación de Esgrima Histórica de Ávila celebrará, con motivo del décimo aniversario de su fundación, en colaboración con la Federación de Esgrima de Castilla y León y el Ayuntamiento, unas jornadas dedicadas a esta modalidad.
La cita reunirá a instructores de primer nivel y a participantes llegados desde diferentes puntos de España y del extranjero, desde el viernes 13 al domingo 15.
Las jornadas coinciden con el décimo aniversario que cumple esta asociación, “a la que damos la enhorabuena, no solo por su cumpleaños, sino también por el trabajo que realizan y su participación en eventos para dar a conocer este deporte, que además de su vistosidad tiene un componente importante en las artes marciales”, ha expresado el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López, durante la presentación del evento.
El edil ha apuntado que el colofón de las jornadas se enmarca dentro del Día del Deporte en la Calle, el domingo 15, con una exhibición abierta al público en la plaza de la Catedral.
Tres días
Darío Sánchez, presidente de la Asociación de Esgrima Histórica de Ávila, ha explicado que el evento se articulará en tres días diferenciados. El viernes 13 servirá como jornada de recepción en el pabellón de la Ciudad Deportiva, junto a la residencia Arturo Duperier. “Empezaremos a las seis de la tarde con actividades más ligeras, para ir entrando en calor y que el viernes no se quemen para todo el fin de semana”, ha detallado.
El sábado 14 será el día más intenso, con seminarios impartidos por instructores de referencia en la esgrima histórica. “El que más lejos viene es David Rollins, desde Londres. También acudirán Juan Diego, Dinis y Tom Puey desde Galicia, y desde Alicante nos acompañará Blanca Baranda, que es una gran instructora y practicante de esta disciplina”, ha destacado Sánchez, reivindicando además la presencia femenina en un ámbito “que no es solo cosa de hombres”.
Además de las clases técnicas, la jornada del sábado incluirá combates informales, llamados “asaltos libres”, donde los asistentes podrán poner en práctica lo aprendido. “Esta actividad se fundamenta en una parte más amigable, no tanto centrada en la competición, sino más en el camino que desarrollamos mientras aprendemos esgrima”, ha subrayado el presidente de la asociación.
Juegos de armas
La jornada de clausura, el domingo, se desarrollará al aire libre como parte del Día del Deporte en la Calle. Incluirá una clase de montante a cargo de Eton, director de la Academia de la Espada, una entidad de referencia dentro del ámbito nacional. “La clase será muy vistosa porque el montante es una espada muy grande, con movimientos que recuerdan a los katas del kárate, con un resultado muy estético cuando hay mucha gente haciéndolo a la vez”, ha explicado Sánchez.
A continuación, se celebrarán los denominados “juegos de armas”, donde los participantes competirán mostrando su esgrima desde una perspectiva tanto técnica como artística, donde “serán los propios compañeros quienes voten a los ganadores de estos juegos”. El programa concluirá con la entrega de premios y un sorteo de material entre los asistentes, con el apoyo de numerosos patrocinadores.
Daniel Bravo, presidente de la Federación de Esgrima de Castilla y León, ha mostrado el respaldo de la entidad autonómica a este tipo de eventos. En la federación decidieron “abrir el paraguas y albergar no solo a clubes de esgrima deportiva, sino también a núcleos de esgrima histórica, como el que hay en Ávila, que ahora forman parte de la federación como un club deportivo más, con muchas actividades”, ha explicado.
Bravo ha invitado a la ciudadanía a acercarse a las actividades previstas durante los tres días. “Vengo -ha dicho- más del ámbito deportivo, pero he estado en varias jornadas de esgrima histórica y de verdad que es digno de ver y merece la pena”.
Rebelde con cusa | Jueves, 12 de Junio de 2025 a las 14:36:54 horas
Mientras aporten algo...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder