Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila ha recuperado el entorno de Fuentebuena como enclave natural y de esparcimiento, tras una inversión de más de 200.000 euros. Un entorno que ahora luce un estanque, merenderos de piedra, nuevo arbolado y senderos mejorados.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por los concejales de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad, Cristina García y Javier Ajates, respectivamente, técnicos municipales y representantes de las entidadesadjudicatarias de la redacción y la actuación, ha visitado este espacio con motivo del Día del Medio Ambiente, en el que se ha contado con usuarios de Fundabem que no sólo han podido conocer este lugar recuperado sino también realizar diferentes actividades de sensibilización.
La actuación realizada en el entorno de Fuentebuena ha implicado, en este sentido, desarrollar un proyecto de recuperación paisajística y natural de toda la zona, con el fin de poner en valor la calidad natural de este rincón del entorno abulense.
Los trabajos que se han desarrollado han incluido la construcción de un caz y estanque para encauzar el agua del manantial, tratamiento de vegetación, recuperación de la superficie de pradera, plantación de arbolado, mejora del patrimonio, acondicionamiento del camino de acceso, adoquinado de la zona de aparcamiento, colocación de mobiliario urbano, limpieza de residuos del entorno y renaturalización del camino público de acceso.
La intervención ha supuesto la plantación de más de 120 árboles –álamo negro, tilo, arce de sombra, almendro y cedro- y plantas arbustivas y también la instalación de mobiliario urbano, como mesas de picnic, señalización o medidas de conservación de la fauna, como la instalación de cajas nido.
Día del Medio Ambiente
Tras la recuperación del entorno, ha sido un grupo de usuarios de Fundabem los encargados de estrenarlo, con una actividad con la que hoy se ha celebrado el Día del Medio Ambiente.
Los participantes han podido conocer la restauración realizada en Fuentebuena a través de una breve charla en la que también se les ha explicado la importancia de las acciones realizadas de cara a la conservación de esta zona recuperada y conectada con la ciudad por caminos arbolados.
Igualmente, los participantes han realizado un pequeño recorrido interpretativo/divulgativo, conociendo las especies de fauna y flora que ocupan este espacio, así como la importancia de estos puntos de agua a nivel ambiental y social, profundizando en la necesidad de preservar de modo sostenible la gestión de este recurso.
Y, también en esta jornada, los asistentes han construido unos pequeños cajones de cultivo con madera recuperada, favoreciendo así la gestión sostenible de residuos y la economía circular, con la siembra de distintas especies de plantas autóctonas elegidas con el criterio de favorecer el alimento y la reproducción de especies polinizadoras.
Romper el sistema | Viernes, 06 de Junio de 2025 a las 16:01:53 horas
Más de 200.000 euros??? En serio??? Cada vez que veo un cartel con lo que cuesta cada obra que hacen en este país me pongo enferma...
Pero no pasa nada que tenemos una mesa y unos bancos nuevos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder