Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La Biblioteca Pública de Ávila acoge hasta el día 12 la exposición ‘Envejecimiento y parálisis cerebral’, un proyecto impulsado por ASPACE de Castilla y León que busca concienciar sobre esta etapa vital en personas con discapacidad.
La muestra reúne 18 fotografías que retratan seis áreas fundamentales de la vida de estas personas, desde los cambios físicos y emocionales hasta la autonomía personal y las relaciones sociales.
Guiomar Martín, gerente de ASPACE Ávila, ha sido la encargada de presentar la muestra y ha subrayado que el objetivo de esta exposición es “mostrar a la sociedad la importancia que tiene el envejecimiento, sin olvidarse de las necesidades y demandas de este sector de población”.
Las imágenes están acompañadas de textos adaptados y pulsadores de audio para facilitar su comprensión, así como de códigos QR que permiten descargar los contenidos y responder a una breve encuesta. “Pretendemos sensibilizar y contribuir a que las personas con discapacidad sean ciudadanos de pleno derecho, independientemente del momento vital en el que se encuentren”, ha destacado Martín.
Envejecimiento
Montserrat Barcenilla, presidenta de ASPACE, ha puesto el foco en la falta de referentes sobre este proceso porque "todavía la gente se pregunta cuánto tiempo viven, hasta cuándo van a vivir", que depende "en función de los avances médicos”. Ha recordado que el envejecimiento en estas personas comienza antes que en el resto de la población, en torno a los 40 años, y ha subrayado que “necesitan lo mismo que cualquier persona mayor porque ellos lo llevan necesitando toda la vida”. También ha querido destacar la importancia de cambiar la mirada social: “no digas Emilio, mi niño. Emilio es un hombre, y será un anciano y necesitará muchos más apoyos”.
La exposición cuenta con el apoyo profesional y personal de María José Terciado Valls, trabajadora social del Ayuntamiento de Ávila y fotógrafa especializada. Aunque ha aclarado que las fotos “las han realizado trabajadores de la asociación”, ha querido reconocer su valor, porque “transmiten muchísimo, que es lo que pretende una fotografía”.
Desde su experiencia en el Equipo de Promoción de Autonomía Personal, ha explicado que “cuando se añade la discapacidad física, psíquica, sensorial o enfermedad mental al envejecimiento se duplican las necesidades”. Por ello, ha destacado la relevancia de esta iniciativa para “mostrar los rostros, la trayectoria vital y la dignidad de quien ha vivido una discapacidad toda la vida y ahora afrontan esta nueva etapa”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41