El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad con cargo a los fondos del Ministerio de Sanidad como apoyo a la implantación del Plan de Acción de Salud Mental del Gobierno de España.
La segunda edición de ‘Salud Mental en Positivo’ ampliará las charlas y talleres de promoción y sensibilización en entornos comunitarios en el medio rural, dirigidos a población menor y sus familiares, especialmente padres, madres y personas cuidadoras.
Ángel Lozano, gerente de la Federación, explica que en total se han planificado 120 charlas en toda la Comunidad. En el caso de Faema, se han desarrollado hasta la fecha ocho talleres en entornos comunitarios de la provincia de Ávila: Sotalbo, Navaluenga, Las Navas del Marqués, El Barraco, Fontiveros, Martiherrero y El Fresno.
Además, está previsto realizar otras sesiones de sensibilización y promoción del bienestar emocional durante el mes de junio en Burgohondo, Riofrio y Robledillo.
“Gracias a esta iniciativa estamos acercando información y conocimiento al medio rural en unos tiempos en los que la demanda de este tipo de formaciones es muy elevada por la creciente preocupación que existen en torno al cuidado de la salud mental”, ha explicado Rocío Pindado, psicóloga de Faema.
Promoción de la salud mental
Se trata de una iniciativa centrada en el desarrollo de charlas y talleres de promoción de la salud mental y la prevención de los trastornos asociados, impartidos por los profesionales de las 11 asociaciones y 23 delegaciones en el medio rural que integran la Federación.
A través de estas acciones se pretende trabajar conceptos relacionados con la salud mental en general, con enfoque en positivo: la relación entre mente y cuerpo, la importancia del entorno y la salud mental colectiva, la identificación y validación de las emociones, la forma en qué podemos reaccionar ante las mismas, entre otras temáticas.
Como parte de su apuesta por la innovación, Faema ha incorporado este año para llevar a cabo la campaña un escape room interactivo, diseñado para ofrecer una experiencia lúdica y participativa en la que abordar la salud mental de una manera diferente y entretenida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15