Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El proyecto ‘Ecocreadores’, una iniciativa de la Fundación Biodiversidad, pretende formar hasta el próximo 31 de julio a personas con discapacidad en los oficios tradicionales, desde una perspectiva de sostenibilidad.
Y todo ello, fomentando igualmente la empleabilidad verde, conservando el patrimonio natural y cultural, e impulsando la igualdad de oportunidades y el liderazgo femenino.
El proyecto ‘Ecocreadores: Oficios tradicionales y empleo sostenible’ comienza su andadura con el lanzamiento de su primera acción formativa gratuita: ‘Eco-Craft: Talleres de biodiversidad y construcción inclusiva con materiales reciclados”.
Está dirigida a personas trabajadoras con discapacidad de Castilla y León y combina sesiones presenciales en Ávila, con formación online, entre el 3 de junio y el 31 de julio.
El curso forma parte del Programa Empleaverde+, una iniciativa de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
50 horas
Con un total de 50 horas, 'Eco-Craft' ofrece una propuesta metodológica mixta: 24 horas presenciales en cuatro jornadas (3, 10, 17 y 26 de junio), que incluyen talleres prácticos, salidas al entorno natural y actividades colaborativas; junto a otras 26 horas online disponibles hasta el 31 de julio, en modalidad asincrónica y con sesiones magistrales en videoconferencia.
Los contenidos digitales abordan la biodiversidad y la sostenibilidad, la eco-artesanía, la igualdad de oportunidades y el desarrollo de habilidades blandas. Esta acción cuenta con la colaboración de Pronisa Plena Inclusión Ávila y del Ayuntamiento de Ávila, que ceden sus instalaciones formativas para el desarrollo del programa.
‘Ecocreadores’ está promovido por una agrupación de entidades con experiencia en sostenibilidad, innovación social y artesanía: ECM Ingeniería Ambiental -entidad coordinadora-; De Rotos y Descosidos y la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal).
Durante los próximos 18 meses, las entidades llevarán a cabo múltiples acciones de capacitación en territorios de Castilla y León, Andalucía y Extremadura, con especial atención a zonas rurales, áreas protegidas y regiones con retos demográficos. También se pondrá en marcha un programa de mentoría online para apoyar el emprendimiento artesanal sostenible.
A través de metodologías participativas, aprendizaje basado en proyectos y una mirada inclusiva, el proyecto ‘Ecocreadores’ pretende revalorizar los oficios tradicionales desde una perspectiva de sostenibilidad, fomentar la empleabilidad verde, conservar el patrimonio natural y cultural, e impulsar la igualdad de oportunidades y el liderazgo femenino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140