Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
El paseo del Rastro se convierte hasta final de mes en escenario para ‘Mexicráneos’, una exposición de arte urbano que rinde homenaje a la tradición mexicana en torno al Día de los Muertos.
La exposición, de carácter itinerante, aterriza en la capital abulense con una docena de los emblemáticos cráneos gigantes decorados – a modo de las catrinas- y que se inspira en la fiesta tradicional mexicana del Día de los Muertos, reconocida por Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial.
Tras pasar por ciudades como León, Cádiz, Zaragoza o Madrid, llegar a más de 18 millones de personas y antes de salir a países como Italia, ‘Mexicráneos’ recala en Ávila como un proyecto artístico consolidado y único por su capacidad de romper tabúes, que revela el lado artístico de la cultura funeraria a través de una llamativa propuesta cuyos colores y composiciones son un reflejo de las tradicionales figuras cadavéricas y la cultura de México, un país con nutrida tradición funeraria.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, junto con Luis Álvarez, del Tanatorio Isabelo Álvarez, y Carlos Gallego, director de Sostenibilidad, Comunicación y Marketing de Grupo Albia, han inaugurado esta muestra que llega a la capital impulsada por el Tanatorio Isabelo Álvarez y Grupo Albia, empresa de referencia en el sector funerario a nivel nacional.
Reflexionar sobre la pérdida
“Desde el primer momento, creímos en el valor de traer ‘Mexicráneos’ a Ávila, no sólo como una exposición de gran impacto visual, sino como una oportunidad para invitar a los visitantes a reflexionar sobre la vida, la pérdida y la memoria desde otra mirada. Es un orgullo haber contribuido a hacer posible su llegada y ofrecer a la ciudad una propuesta cultural diferente, emotiva y transformadora”, ha señalado Luis Álvarez.
Mientras, Carlos Gallego ha explicado que “gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Ávila, podemos presentar en la ciudad esta exposición que está recorriendo el país y que invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos la muerte y el proceso de duelo desde una perspectiva artística y cultural. Esperamos que los vecinos y las vecinas de Ávila la reciban con la misma calidez con la que ha sido acogida en otras localidades”.
De la misma forma, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha animado a visitar esta muestra que no sólo llama la atención por acercar la cultura de otro país sino también por el escenario elegido para la exposición, un espacio patrimonial como el paseo del Rastro, donde desde este martes se aúnan culturas y tradiciones. Igualmente, ha recordado el vínculo entre Ávila y México a través del hermanamiento con la ciudad de Morelia.
Hasta final de mes, abulenses y visitantes podrán contemplar las esculturas a gran escala que han realizado artistas de renombre nacional e internacional, que reinterpretan de forma contemporánea las tradicionales calaveras mexicanas, convirtiendo el centro de la ciudad en un homenaje a la vida, la memoria y el arte.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140