Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Junta ha destinado cerca de un millón de euros para hacer más accesibles las travesías de las localidades de Burgohondo, La Adrada y Serranillos, que estarán terminadas antes de final de año.
Las tres contarán con nuevas aceras, mejor firme y paradas accesibles, gracias a una inversión total de 912.083,84 euros por parte de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, cuyo titular, José Luis Sanz Merino, ha señalado que estas intervenciones finalizarán este año.
"Estas obras van mucho más allá de una simple mejora del firme o de unas aceras", ha explicado Sanz Merino, quien ha señalado que desde su departamento dan respuesta a “las necesidades de las personas".
Asimismo, ha indicado que desde su consejería están tratando de “transformar entornos urbanos para que sean más seguros, más cómodos y habitables para las personas”. Y todo ello, en una “apuesta” por los pueblos y por la “igualdad de oportunidades entre el medio rural y las ciudades".
Las actuaciones en Burgohondo, La Adrada y Serranillos forman parte de un plan autonómico más amplio que contempla una inversión global de nueve millones de euros en 30 municipios de Castilla y León, financiado, en parte, con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
"Hemos diseñado este proyecto con criterios de eficiencia y sensibilidad local. No son obras estándar, sino adaptadas a la realidad de cada municipio, integrando soluciones técnicas con necesidades sociales y urbanísticas concretas", ha detallado el consejero.
Humanización
En Burgohondo se va a mejorar la zona de la parada de autobús situada entre las carreteras AV-903 y AV-901, facilitando el acceso a los vecinos que viven algo más alejados. Para ello, se dará continuidad a la acera del margen izquierdo, añadiendo desagües para que sea más cómoda y segura.
También se va a acondicionar el lado derecho de la carretera con una franja pavimentada para el paso de peatones. Además, se reforzará el firme de la carretera, ensanchándola en los tramos con aceras para mejorar la circulación.
En el caso de La Adrada, se construirá un paseo peatonal a lo largo del margen derecho de la carretera CL-501, con una acera que seguirá el estilo de la travesía actual. El terreno es complicado en algunos tramos, así que se harán pequeñas obras para adaptarla: en las zonas más altas se usará una base de piedra para sostener la acera, y en las zonas más bajas se aprovechará el espacio de la cuneta, que se cubrirá para instalar el nuevo paseo.
En los puentes sobre la garganta de Santa María y el arroyo de los Hornillos se colocarán pasarelas metálicas que darán continuidad al recorrido. También se instalará un nuevo refugio para quienes esperan el autobús en la glorieta.
Por su parte, en Serranillos, se va a construir una nueva acera de casi dos metros a lo largo de la travesía, con desagües para evitar problemas en días de lluvia. Como se trata de una zona en desnivel, se levantará una estructura de contención para no invadir las parcelas urbanas situadas más abajo.
Además, se asfaltará de nuevo toda la calzada y se pondrá a punto la marquesina del autobús, con una limpieza general y sustitución de los cristales para que esté en perfectas condiciones.
Inversiones
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha informado de las actuaciones previstas en materia de carreteras para 2025 en la provincia de Ávila, con una inversión total de 7.479.885,66 millones de euros.
Entre ellas, destacan la mejora de plataforma y firme de la AV-915 entre Sotillo de la Adrada y el límite de Comunidad de Castilla-La Mancha, que se han iniciado los trabajos en marzo con un presupuesto de adjudicación de 5.075.950 euros y una anualidad de 2.100.000 euros; el contrato de conservación en Ávila con una anualidad para 2025 de 3.283.491,61 euros; el de señalización horizontal en la última fase de licitación con una anualidad de 200.000 euros; el de señalización vertical vigente cuya anualidad es de 289.667,47 euros; y los gastos desconcentrados de Ávila por 694.642,74 euros.
María Ángeles | Jueves, 05 de Junio de 2025 a las 17:19:08 horas
No sé porque se tiene q criticar todo. Si las mejoras es un beneficio para las localidades, no entiendo la crítica.
En lo q no estoy de acuerdo es en la suspensión del coche de línea a dos días a la semana.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder