Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
El festival Músicos en la Naturaleza ya está en marcha. La cita más emblemática regresa con un cartel encabezado por Bryan Adams, y con toda la infraestructura lista para acoger a miles de personas en el entorno natural de Gredos. Ya se trabaja en el montaje en la finca del Mesegosillo, en Hoyos del Espino, donde “más de 500 personas de producción estarán allí para dar forma a todo el recinto”, ha explicado José Manuel Jiménez, director general de Sostenibilidad Ambiental.
El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, ha destacado la importancia del festival como “evento musical, de promoción turística, de concienciación medioambiental y del que todos los abulenses se sienten tremendamente orgullosos". Ha subrayado además que se trata de “el festival por antonomasia de Ávila, pero también un evento muy importante en Castilla y León y en el panorama nacional”.
Desde la Junta confían en que el festival vuelva a ser un éxito. “Estamos trabajando para que sea un evento seguro, en el que se garantice la movilidad y la seguridad de las personas. Estoy convencido de que será un éxito”, ha afirmado el delegado.
Escenario
El festival contará con un escenario de 40 metros de largo por 16 de ancho y 14 de alto, con 85 metros cuadrados de pantallas de vídeo, 80.000 vatios de sonido y 96 proyectores de luz. Además, este año será la edición "más larga, con seis horas y pico de música prácticamente interrumpida”.
La apertura de puertas será a las 19 horas, con Jack Broadbent como primer artista en subir al escenario (20 horas), seguido por Texas (21 horas); Bryan Adams (23 horas) y Los Zigarros (1 de la madrugada).
Además, se han organizado autobuses lanzadera desde Arenas de San Pedro (salida 17.30 horas), Candeleda (17) y El Barco de Ávila (17.30), con regreso media hora después del último concierto. También llegarán autobuses desde Madrid, Salamanca, Valladolid y Ávila.
Como es habitual, se establecerán restricciones de tráfico en varias vías cercanas, desde el sábado a las 8 horas hasta el domingo a las 6 horas. Estas afectarán a las carreteras AV-931, camino de las Chorreras, Navatormes y el camino de las Llardas y Gorrones.
La sostenibilidad sigue siendo clave. Con el patrocinio de Ecoembes, se entregará a cada asistente un kit ambiental con bolsa reciclable, cenicero y vaso reutilizable. “Todo el mundo que va al concierto se lleva todos los residuos que pueda generar y no deja nada allí”, ha afirmado Jiménez. A esto se suma la colaboración con la campaña ‘Ser libre, estar viva’ contra la violencia machista y con el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, que sortea entradas entre jóvenes donantes.
También participarán 75 voluntarios que ofrecerán información, entregarán kits y realizarán encuestas. Habrá seis puestos de artesanía local, 13 foodtrucks, y una nueva edición del festival paralelo con conciertos acústicos en las calles de Hoyos del Espino y San Martín del Pimpollar.
El festival paralelo, con entrada gratuita, también llenará de música distintos rincones del entorno durante el fin de semana. El viernes a las 22,30 horas, habrá doble cita, en el kiosko Las Eras de San Martín del Pimpollar actuará Solo Temazos by Doutdes, mientras que en DiscoPub El Tunesj, en Hoyos del Espino, lo hará Dos Perros. El sábado la jornada comenzará a las 12 horas con Solo Temazos by Doutdes en el kiosko del Puente del Duque y con Minkee & Friends en el Bar Gredos, ambos en Hoyos del Espino. A las 16 horas en el Hotel El Milano Real, será el turno de Bule & Cía, y a las 17,30 en el camping de Gredos cerrará el programa Generación 2.0.
Protección Civil, Cruz Roja, Sacyl y el Servicio Territorial de Medio Ambiente han previsto un amplio dispositivo de seguridad, con cuatro ambulancias, tres puestos de primeros auxilios, hospital de campaña, refuerzo sanitario y vehículos de extinción de incendios en el entorno.
Edad media
Según las previsiones, se espera una asistencia que rondará entre las 9.000 y las 10.000 personas. En cuanto a la edad media del público, este año se ha registrado un ligero aumento con respecto al año pasado. Los datos muestran que el 20% de los asistentes tiene entre 36 y 45 años, el 26% se sitúa en la franja de 45 a 55, y el 31% entre los 55 y 65 años. En comparación con la edición anterior, ha disminuido la presencia de personas de entre 24 y 35 años, mientras que ha crecido la del grupo más maduro. Esta variación puede deberse, en parte, a que el cartel de este año está especialmente orientado a un público de mayor edad.
La organización recomienda acudir pronto por la gran afluencia. Es importante llevar ropa de abrigo y crema solar, ya que las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50