Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La Subdelegación del Gobierno en Ávila ha acogido el acto de conmemoración del Día de la Seguridad Privada, en el que se han entregado menciones honoríficas tipo ‘B’ a 14 profesionales de la seguridad privada, siete de ellas concedidas por la Policía Nacional y otras siete por la Guardia Civil.
El acto ha estado presidido por el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, acompañado por el comisario jefe provincial de la Policía Nacional, Ángel Díaz, y el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, Gustavo Dorda. Durante el evento, Galeano ha trasladado su felicitación a los profesionales distinguidos, resaltando “la gran implicación y responsabilidad en el ejercicio de sus funciones” que demuestran a diario.
En la provincia de Ávila desarrollan su labor más de 174 vigilantes de seguridad y 129 guardas rurales, integrados en 21 empresas, 20 de ellas en la capital y una en la provincia.
Según se ha explicado en el acto, estos profesionales trabajan en estrecha colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad, aportando información clave para el mantenimiento de la seguridad ciudadana. Además de sus tareas de vigilancia, las empresas de seguridad privada de Ávila realizan labores de instalación, mantenimiento y conexión de sistemas de alarma. Todas las compañías dedicadas a este sector a nivel nacional tienen actividad en la provincia.
Centros de formación
La provincia cuenta con ocho centros de formación especializados en la preparación de vigilantes de seguridad, escoltas y vigilantes de explosivos. Estas entidades capacitan a los aspirantes que se presentan a las pruebas de aptitud elaboradas por la Policía Nacional y a los cursos organizados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
En el marco de sus competencias, la Unidad Territorial de Seguridad Privada de Ávila, dependiente de la Policía Nacional, ha realizado 128 inspecciones durante el último año en establecimientos obligados a tener medidas de seguridad y en servicios de vigilancia. Por su parte, la Guardia Civil ha expedido seis nuevas licencias de armas de tipo C.
La colaboración entre los profesionales de la seguridad privada y las instituciones públicas se extiende también a la protección del personal sanitario. Los funcionarios de la Comisaría Provincial de Policía Nacional han sido requeridos por profesionales de la sanidad para casos de agresiones, y la Guardia Civil ha facilitado información y gestiones en estas situaciones.
En el ámbito de la igualdad de género, destaca la creación del Foro de Interlocución Policial para la Igualdad de Género en el sector de la Seguridad Privada, un órgano adscrito a la Unidad Central de Seguridad Privada y coordinado con el Área de Igualdad y Derechos Humanos de la Policía Nacional. Su objetivo es fomentar y visibilizar la presencia de la mujer en el sector.
Según datos de la Unidad Central de Seguridad Privada, a 31 de diciembre de 2024, el sector contaba en España con 146.566 puestos de trabajo ocupados por personal de seguridad privada, de los cuales 23.248 correspondían a mujeres, representando un 15,86% del total.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43