Así lo ha destacado el director general del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), Augusto Cobos Pérez, durante la presentación de las ayudas y apoyos en Arenas de San Pedro.
Según los datos ofrecidos, la Consejería de Economía y Hacienda, a través del ICECYL, ha destinado 147,5 millones de euros para financiar 1.153 proyectos empresariales en la provincia. “Esta movilización económica ha generado una inversión inducida de 210,5 millones de euros y la creación o el mantenimiento de 3.423 empleos”, ha detallado Cobos.
En 2024 se duplicó tanto el número de proyectos subvencionados por empresas abulenses como el montante de las subvenciones y la inversión inducida con respecto a 2023. “El incremento ha sido especialmente notorio en los proyectos de innovación, que en 2024 han superado a los tramitados en 2023 y 2022 juntos”, ha destacado.
En el ámbito financiero, desde 2022 se han aprobado 1.038 operaciones con un importe concedido de 141,3 millones de euros, lo que ha supuesto una inversión inducida de 189,7 millones y la creación o el mantenimiento de 3.423 empleos en la provincia de Ávila.
Ayudas reforzadas
Uno de los aspectos más relevantes de estas ayudas es la discriminación positiva que beneficia a las empresas del medio rural. El director del ICECYL explicó que “en algunas líneas de ayudas y subvenciones a fondo perdido, el porcentaje de ayuda se incrementa automáticamente en diez puntos para las empresas ubicadas en poblaciones con menos de 10.000 habitantes o en municipios de menos de 3.000 habitantes situados a menos de 30 kilómetros de una capital de provincia”.
De esta forma, una empresa que presente un proyecto con costes de 100.000 euros podría recibir hasta 50.000 euros de subvención, frente a los 35.000 euros que obtendría en condiciones normales.
Costes simplificados
En su intervención, Cobos ha subrayado la implantación del modelo de ‘costes simplificados’, un procedimiento pionero en España que permite reducir los plazos tanto en el cobro de las ayudas como en la tramitación de la justificación de gastos. “Este sistema se basa únicamente en la variable de horas trabajadas y cuenta con el aval de la Comisión Europea”, ha explicado.
Cobos ha puesto de relieve que el ICECYL adapta las convocatorias de ayudas a las demandas reales de las empresas Por ejemplo, “se han publicado recientemente convocatorias para fomentar la digitalización y la ciberseguridad, dando respuesta a una necesidad que se ha generalizado”.
En total, a lo largo de esta legislatura se han gestionado 115 expedientes de empresas en la provincia de Ávila con subvenciones por valor de 6,1 millones de euros y una inversión inducida de 20,8 millones. Con estas medidas, la Junta “refuerza su compromiso con la reactivación económica y la creación de empleo en el tejido productivo de la provincia”.
Farfo | Martes, 03 de Junio de 2025 a las 09:33:25 horas
Todo es a base de Subvenciones, Ayudas, el caso que entre tanta administración insostenible económicamente, empresas privadas que solo funcionan con ayudas y subvenciones, los que trabajamos para poder vivir, nos estamos pagando cada día más impuestos para mantener EL ESTADO DEL BIENESTAR.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder