Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Nuevas contrataciones, adjudicaciones, modificaciones presupuestarias y un bloque de subvenciones para servicios públicos y actividades culturales han sido aprobados en la última reunión de la Junta de Gobierno de la Diputación de Ávila.
En el área de Economía y Hacienda, se ha autorizado la concesión de dos operaciones de tesorería, de 12.000 y 30.000 euros respectivamente, destinadas a ayuntamientos de la provincia. Además, en materia de Cooperación Económica e Infraestructuras, se ha aprobado un convenio con el Consorcio Provincial Zona Norte para hacer frente a la deuda contraída con la empresa de limpieza Urbaser, según ha explicado Juan Carlos Sánchez Mesón, portavoz del equipo de Gobierno.
En el ámbito de Recursos Humanos, se ha dado luz verde a la prórroga del servicio activo de un funcionario y se ha concedido un nuevo plazo de alegaciones en un proceso de estabilización por un defecto de forma detectado en el procedimiento.
Limpieza
La Diputación también ha iniciado varios expedientes de contratación. Destacan la licitación del contrato de limpieza de sus dependencias, con un presupuesto de 961.200 euros para un periodo de tres años prorrogable por otros dos, el seguro de responsabilidad civil por valor de 57.288 euros y el contrato de telefonía y comunicaciones de datos, valorado en 730.408 euros, con un plazo de 30 días para la presentación de ofertas.
En cuanto a adjudicaciones, se ha aprobado la compra de libros para el Centro de Bibliotecas por un total de 87.122 euros a la empresa Delsa.También se ha formalizado un contrato con Aguas Minerales de Ávila para el suministro de agua embotellada a municipios, con un coste de 0,143 euros por litro, con un presupuesto de 150.000 euros.
Dentro de las modificaciones presupuestarias, el Plan de Empleo Local 2025 ha sido ampliado, los ayuntamientos tendrán hasta el 2 de julio para formalizar contratos, antes era el 2 de junio, y hasta el 31 de enero de 2026 para justificar las contrataciones.
Subvenciones
La Junta de Gobierno también ha aprobado un amplio paquete de subvenciones. Por concurrencia competitiva, se destinarán 60.000 euros a municipios con bienes de interés cultural (BIC), con un máximo de dos ayuntamientos beneficiarios. A nivel nominativo, se han firmado convenios con diversas entidades como Juventudes Musicales que recibirá 12.000 euros para el proyecto Cantania; Asotur-Alberche, 36.000 euros para la organización de la Star Party; la asociación Amigos del Camino de Santiago, 3.000 euros para la publicación del cuento ‘Pini la Piña’; la Unión Democrática de Pensionistas, 6.000 euros; la Universidad de Salamanca, 30.000 euros para estudios sobre incendios e inundaciones; y el Obispado de Ávila, 75.000 euros. También se ha renovado el convenio marco de Circuitos Escénicos, que permite coordinar actividades culturales entre la Junta de Castilla y León, la Diputación y los ayuntamientos, con una dotación económica de 56.026 euros.
Por último, dentro del programa Crecemos, enfocado a la conciliación familiar en el medio rural, se han aprobado subvenciones para los ayuntamientos de Navaluenga, Cuevas del Valle y Mamblas que contarán con 34.243 euros para mantener el servicio en jornada completa. En el caso de El Raso, pedanía de Candeleda, se ha concedido una ayuda de 27.300 euros para prestar el servicio a jornadas de menos de ocho horas.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147