Esta jornada, que incluirá una treintena de actividades para niños de entre 6 y 14 años, también contará con la plaza de la Catedral como nuevo espacio que acogerá una exhibición de esgrima histórica. El resto serán el Mercado Chico; el paseo de El Rastro; los jardines de San Vicente y la plaza de Santa Teresa.
La presentación ha corrido a cargo del concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Consistorio abulense, Carlos López, junto a María Jesús Martín, del Área municipal de Deportes, que han dado a conocer la programación de una jornada en la que esperan superar los 800 participantes del año pasado y alcanzar el millar.
En la plaza del Mercado Chico se podrá practicar fútbol, gimnasia rítmica, kickboxing, voleibol y tenis; en el paseo de El Rastro, ajedrez, atletismo, escalada/orientación, tenis de mesa y tiro con arco; en los jardines de San Vicente, juegos autóctonos -billar romano, calva, herradura o llave-, así como fútbol americano, softball y tango, y en la plaza de Santa Teresa habrá bádminton, baloncesto, balonmano, boccia, iniciación al hockey, juegos tradicionales, lucha de brazos y paseo en joëlette. A estos espacios se sumará este año la plaza de la Catedral, donde habrá exhibición de esgrima histórica
Horario e inscripciones
Las actividades (entre las 10 y las 13,30 horas) tendrán como novedad la exhibición de esgrima histórica, la lucha de brazos y el fútbol americano. La actividad se completará con la instalación de hinchables en el Mercado Grande también para el desarrollo de prácticas deportivas.
Carlos López ha agradecido durante la presentación la colaboración de delegaciones y clubes deportivos de la ciudad, así como de las empresas y entidades colaboradoras que se han sumado a esta iniciativa y gracias a las cuales los menores tendrán avituallamiento.
Los participantes deberán inscribirse, de forma gratuita, el mismo día de la jornada, tanto en la plaza del Mercado Grande como en la del Mercado Chico. A cada uno de ellos se le entregará una camiseta y un carné en el que deberán sellar, al menos, cinco deportes, para poder optar al sorteo de regalos que se va a realizar entre los participantes.
Las delegaciones que trabajan en el desarrollo de esta jornada son las de Deportes Autóctonos, Gimnasia, Kickboxing, Montaña y Voleibol.
Los clubes son los siguientes: Abula Gym; Arqueros Abulenses; Ávila Atlético; Avila Sala; Balonmano 7 metros; Chamos; Colegios Diocesanos; Escuela Deportiva Linko; Fecledmi; Gimnasia 88; Grizzlies; Grupo de Montaña Almanzor; Kick Boxing Academy; La flecha de Santa Teresa; Lucha de brazos; Nosolocuerda; Óbila Club de Basket; Pronisa; Rayo Abulense; Real Ávila; Tenis Paramera; Voleibol Ávila; Voleibol Muralla de Ávila y Zona Norte, así como los alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional de Ávila.
Y también aumentan las empresas colaboradoras: Bizcochito; Burger King; Carrefour; Casbega; Centro Comercial El Bulevar; Centro de Ocio Deportivo El88; Decathlon; Deportes Enforma; Deportes Sánchez; Deportes Tiritoru; Dulces Santo Tomás; Elgorriaga; Froiz; Frutas Pérez 'El frutal'; Juguetilandia; Pan de panes; Panadería Fidel; Supermercado Alcampo; Supermercado Gadis; Tecni-Papel; Tres60 y Santa Teresa.
En el desarrollo de las actividades, asimismo, se contará con la presencia de Policía Local y de Protección Civil.
Polémica con el atletismo
Tras la polémica en torno al plante a este Día del Deporte en la Calle por parte de la Federación de Atletismo y de cuatro clubes de la ciudad, este deporte sí forma parte del programa diseñado, con o sin la federación de los clubes. Si no se produce un acuerdo tras la reunión entre ambas partes, el Consistorio lo hará “con recursos propios”, ha dicho Carlos López.
En la reunión de este martes estaba previsto hablar de “diversos asuntos”, tal y como ha comentado el responsable municipal de Deportes, quien ha apostado por “tener una buena relación, como la que siempre se ha tenido”.
Respecto al Día del Deporte en la Calle, ha expresado su deseo de que la Delegación Abulense de Atletismo y los clubes de este deporte “participen”. “Si no”, ha añadido Carlos López, el Consistorio “cuenta con otras herramientas para poder celebrar y apoyar a los jóvenes que desean practicarlo”.
Pistas de atletismo
Respecto a las pistas de atletismo de la Ciudad Deportiva, López ha destacado el hecho de que “se hayan pintado las líneas, se hayan arreglado los círculos de la zona de peso y, en el momento que se pueda, se acometerá la obra en la recta principal para solventar los abombamientos con las humedades”.
“En junio”, ha añadido, “vamos a licitar la grada por aproximadamente 400.000 euros y el año que viene, ellos ya sabían perfectamente que se va a acometer un retoque integral de la pista de atletismo”.
Tras apostar por un “entendimiento” entre las partes, López ha dicho que “lo importante no es la delegación, ni el Ayuntamiento, sino las familias y los niños que practican el atletismo, que son los que tienen que tener las mejores condiciones, tanto de un lado como de otro, para que puedan practicarlo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147