Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila ofrecerá el viernes, en dos escenarios diferentes una doble cita musical, con un concierto de Pensires, dedicado al último gran amor de Lope de Vega, y el inicio del Ciclo de Conciertos de Órgano Ciudad de Ávila.
El concejal de Cultura del Consistorio abulense, Ángel Sánchez, junto con Félix Sánchez, de Pensires, y Francisco Javier López, de Organaria, entidad que desarrolla el ciclo de conciertos de órgano, ha presentado esta doble cita que busca acercar la música de forma gratuita al público abulense y a los amantes de diferentes estilos.
En el Auditorio Municipal de San Francisco (20 horas) comenzará el espectáculo ‘De la nostalgia en la noche de Marta’, título con el que Pensires homenajeará a Lope de Vega, a través de la historia que vivió con su último gran amor, Marta de Nevares.
La versión que ofrecerá Pensires de esta historia, que trasladó al verso José Hierro y fue llevada al teatro en el año 2013, buscará acercar sentimientos, música y palabra al público, a la vez que le hará viajar también en el tiempo en un espectáculo en el que también tendrán protagonismo Quevedo y Góngora, compartiendo escenario.
Ciclo de órgano
En la catedral (20,30 horas) comenzará la octava edición del Ciclo de Conciertos de Órgano Ciudad de Ávila, con media docena de citas musicales al público en tres escenarios diferentes.
La uruguaya Cristina García Banegas será la encargada de abrir el ciclo con un concierto en el que la intérprete recala en Ávila en el marco de la gira que ofrecerá este año por España.
Con la grabación íntegra de las obras de Bach en su trayectoria, en la que también cuenta con la interpretación en órgano de temas de The Beatles, García Banegas ofrecerá un concierto en el órgano barroco de la catedral, al que seguirá, el 6 de junio, un cambio de estilos y temas con el órgano romántico de principios del siglo XX de la basílica de La Santa. En este espacio, el concierto del ciclo (21 horas) correrá a cargo de José Luis Echechepía, profesor del Conservatorio de Navarra.
La tercera cita del ciclo será el 15 de junio (20 horas), en la catedral, con el italiano Donatto Cuzzaro, profesor en el Conservatorio de Treviso, mientras que el domingo 22 de junio (20 horas), en este mismo espacio, se tendrá la oportunidad de escuchar el órgano de la seo abulense en las manos del joven intérprete Carlos Fernández Bollo, organista de la catedral de León y llamado a ser uno de los grandes intérpretes de órgano. Este concierto llega a Ávila, además, con la colaboración del Centro Nacional de Difusión Musical (CDNM) del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem).
Los dos últimos conciertos del ciclo se celebrarán los días 29 de junio y 6 de julio. El primero de ellos (19,30 horas) será en la iglesia de San Vicente y correrá a cargo del italiano Ferruccio Bartoletti, profesor en el Conservatorio de Massa y Carrara, que interpretará un repertorio con autores italianos y del barroco español.
Y los abulenses Francisco Javier López, organista de la catedral de Ávila; Celia Miranda, profesora en el Conservatorio de Teruel; y Alberto Moñivas, organista de la catedral de Salamanca, serán los encargados de cerrar el ciclo con un concierto en la iglesia de San Vicente (19,30 horas) con un homenaje a la música de órgano y este instrumento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129