Según CCOO, desde hace "más de 25 años" los bomberos que ingresan a la plantilla municipal reciben una formación en el parque de la capital y otra complementaria, junto con el resto de bomberos de nuevo ingreso de todos los servicios de Castilla y León.
Dicha formación, si bien ha sido gestionada por la Junta o las corporaciones locales en los diferentes años, "nunca" ha tenido que ser sufragada por los bomberos de nuevo ingreso, hasta que este año "las condiciones han cambiado".
En este sentido, señala que el Consistorio de Ávila "ha trasladado" a los cinco compañeros que recientemente han pasado a formar parte de la plantilla del Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), que "si quieren recibir dicha formación deben adelantarlo de su salario".
Para la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Ávila esta situación es "inaudita e inconcebible", al tiempo que considera que "vulnera el derecho a la formación de los empleados públicos", además de "incumplir lo establecido en esta materia", ya que el documento remitido por la Administración autonómica al Ayuntamiento de la capital dice textualmente: “Le recuerdo que deberá gestionar y sufragar los gastos de alojamiento y manutención de los alumnos participantes e igualmente deberán contar con un seguro que les cubra las posibles eventualidades que puedan surgir en el desarrollo del curso”.
No adelanta al dinero
Ante esta situación, y tras varias reuniones mantenidas con la Jefatura del SPEIS en las que "se ha intentado que el Ayuntamiento sufrague los gastos de alojamiento y manutención", la respuesta final del Consistorio, según CCOO, ha sido que "no adelanta” el dinero.
Al respecto, el sindicato señala que esto supone que "quienes deben adelantarlo son los bomberos de nuevo ingreso", algo que se traduce en "aproximadamente, el 60% de su salario".
Ante esta "anómala situación", la Sección Sindical de CCOO se ha interesado por conocer, cómo van a recuperar el dinero. En este sentido, el sindicato afirma que la respuesta del Ayuntamiento es que el abono de las facturas “no se sabe cuántos meses se va a dilatar”.
Para el sindicato, resulta "inadmisible que un empleado municipal tenga que abonar un 60% de su sueldo para recibir una formación básica de la que depende el buen desarrollo de su trabajo y sobre la que el primer interesado debería ser el propio Ayuntamiento para prestar adecuadamente los servicios del SPEIS a la ciudadanía".
La Sección Sindical de CCOO cree que el Consistorio "sigue empeñado en generar diferencias entre la plantilla municipal (...), incumpliendo el mandato de la Junta", provocando "daños y perjuicios a todos los niveles".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42