Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Las Cortes de Castilla y León han respaldado la propuesta presentada por los procuradores socialistas por Ávila, Soraya Blázquez y Miguel Hernández, que solicita la creación de subvenciones destinadas a homologar y mantener las rutas de senderismo de los municipios con menos de 5.000 habitantes.
La iniciativa, presentada en forma de proposición no de ley (PNL) en la Comisión de Cultura, fue aprobada con el apoyo de todos los grupos políticos excepto el PP, que se abstuvo. Además, tanto Vox como el Grupo Mixto propusieron incluir a las diputaciones provinciales en el proceso, enmienda que finalmente se incorporó al texto a propuesta del PSOE.
Hernández, quien actuó como ponente de la propuesta, destacó que “para los pueblos resulta muy caro conseguir por sí mismos la homologación oficial que garantice señalización, seguridad y mantenimiento”. En este sentido, explicó que la homologación, otorgada por la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, exige una inversión que resulta inasumible para la mayoría de las pequeñas localidades.
La propuesta pone de relieve el carácter polifacético de los senderos, subrayando su valor como herramienta para revitalizar las economías locales. “Senderos bien señalizados y en buen estado atraen a visitantes, generando ingresos para alojamientos, restaurantes y comercios locales”, apuntó Hernández, para quien “practicar senderismo es mucho más que practicar un deporte singular en un entorno único”. Asimismo, resaltó que estas rutas fomentan el conocimiento de la historia, la etnografía, la cultura y la biodiversidad de la zona.
Durante su intervención, el procurador evocó el Camino de Santiago como ejemplo emblemático de la capacidad de las rutas de senderismo para transformar la vida de los territorios. Según sus palabras, los senderos, sean patrimonio de la humanidad o de un pequeño municipio, representan un recurso clave para integrar el turismo activo con la conservación cultural y medioambiental.
El texto final de la propuesta aprobada establece que las Cortes instan a la Junta a la creación, en colaboración con las diputaciones provinciales, de una línea de subvenciones destinadas al mantenimiento de las rutas de senderos en municipios de menos de 5.000 habitantes, en concreto a su limpieza, señalización, reparación de puentes y pasarelas, así como a la adquisición de herramientas y maquinaria necesaria para la conservación de estas rutas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119