El sindicato considera esta decisión "inaceptable e intolerable" y reclama medidas inmediatas a Nissan para garantizar el respeto a los derechos laborales en sus instalaciones.
Según ha denunciado UGT-FICA, el trabajador había permanecido un año y medio de baja por enfermedad y, tras reincorporarse con diagnóstico de insomnio diurno y bajo tratamiento médico, sufrió retrasos en la entrada a su puesto. La empresa Elecnor optó por despedirlo disciplinariamente, "sin indemnización alguna" y sin escuchar las alegaciones ni la propuesta sindical de gestionar la situación a través del diálogo.
"Las enfermedades mentales serán el principal problema de salud en los próximos años y es fundamental poner medios en los centros de trabajo para reducir su impacto y gestionarlas", subraya la Federación de Industria de UGT. En este sentido, destacan que "en España cada día se suicidan 11 personas, siendo la primera causa de muerte no natural". Por ello, el sindicato advierte de la urgencia de abordar la salud mental en las empresas desde la perspectiva de la solución y no desde la penalización.
Demandas
Ante lo que consideran "una vulneración flagrante de los derechos laborales básicos", UGT interpondrá la demanda correspondiente contra Elecnor y pondrá en conocimiento de la Inspección de Trabajo diversas irregularidades adicionales que afectan a la plantilla. Estas incluyen, según el sindicato, "deficiencias en prevención de riesgos laborales, problemas con los calendarios y retrasos en el pago de las nóminas".
Por otro lado, UGT solicita a Nissan Ávila que no sea "cómplice" de estas actuaciones y le insta a "tomar las medidas necesarias para evitar la continuidad de empresas que no respetan los derechos de los trabajadores y que operan en sus instalaciones".
El sindicato aprovecha este caso para abrir el debate sobre la salud mental en el entorno laboral, planteando la pregunta: "¿qué estamos haciendo cada uno de nosotros para frenar esta lacra?”.
Anitata | Martes, 27 de Mayo de 2025 a las 16:30:08 horas
Es un poco vergonzoso poner la enfermedad mental como excusa para cubrir faltas de otra índole. Un poco de respeto para esas personas q de verdad lo sufren.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder