Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Sin marismas, con la muralla a un lado y el valle Amblés a otro pero con palmas y castañuelas: así ha sido la primera romería del Rocío que se celebra en Ávila, un evento que ha trasladado a la capital abulense la devoción y la tradición rociera andaluza.
La iniciativa, impulsada por la Asociación de Nuestra Señora del Rocío de Ávila, partió desde la ermita de Santa María de la Cabeza, desde donde los romeros se dirigieron al convento de La Santa, donde el coro entonó el ángelus. Posteriormente, la procesión continuó hasta el convento de San José-Las Madres, donde se ofició una misa.
El recorrido, por el paseo del Rastro, ha servido para cantar sevillanas, fandangos y otras coplas dedicadas a la Virgen del Rocío, en una comitiva que ha encabezado el sonido de la flauta y el tambor, junto a las banderas de España, de Castilla y León y de Ávila, y el guion de camino creado por el bordador Pedro Fernández,
Tras la misa en el convento de San José, los participantes regresaron a la ermita de Santa María de la Cabeza, donde ha tenido lugar una comida de hermandad antes de la actuación de grupo flamenco.
Hermandad
La Asociación de Nuestra Señora del Rocío de Ávila, que se constituyó hace año y medio y cuenta con más de un centenar de miembros, ha presentado la solicitud ante el Obispado de Ávila para ser reconocida como hermandad, depositando los estatutos correspondientes.
A pesar de no haber alcanzado aún el estatus de hermandad, la asociación ya ha estado representada en actos gracias a la Hermandad del Rocío del Cerro del Águila, de Sevilla, cuyo hermano mayor, Antonio José Fernández, fue el encargado de ofrecer el viernes el pregón de la romería, y a quienes visitaran en breve.
Uno mas | Lunes, 26 de Mayo de 2025 a las 02:36:03 horas
No es ninguna estupidez ni mucho menos pasear muñecas, y por descontado que no se está haciendo el payaso. Se trata de mostrar tolerancia y respeto a unas personas que sienten devoción a una imagen en concreto, icono devocional y no muñeca, y lo muestran de esta manera sin hacer daño a nadie ni hacer nada malo. Hay que respetar y el que no sepa, que se lo haga mirar pq el problema lo tiene él...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder