Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Responsables de UCCL en Ávila llaman a la manifestación contra la bajada del cereal La comunidad ha experimentado un descenso de entre el 15% y el 20% en lo que va de año, alcanzando caídas cercanas al 50% en algunas zonas como Valladolid. En Ávila, afecta especialmente a la zona norte de la provincia, que acapara mayor numero de explotaciones de cereal.
Según los datos ofrecidos por David Casanueva, secretario técnico de UCCL en Ávila, en la lonja de Salamanca, el precio del trigo ha pasado de 236 euros por tonelada en febrero a 205 euros, y la cebada ha caído de 223 a 195 euros. En Valladolid, la situación es aún más alarmante, con el trigo bajando a 196 euros y la cebada a 183 euros por tonelada.
Esta tendencia descendente pone en jaque la rentabilidad de las explotaciones, dado que los costes de producción en zonas como Ávila superan los 700 euros por hectárea, requiriendo producciones de al menos 3.500 kilos para cubrir gastos. Y aunque este año se prevé sea bueno, los últimos no lo han sido: “Los tres años pasados, que hace dos años sí que hubo ayudas, el año pasado no hubo ninguna ayuda porque en Ávila, una pequeña zona alrededor fue la que tuvo una mala cosecha, entonces venimos arrastrando unas pérdidas y una situación muy agobiante”.
10 millones de toneladas de Ucrania
El secretario técnico de UCCL ha criticado además que la entrada masiva de cereal procedente de Ucrania, sin aranceles y en condiciones de competencia desleal, está contribuyendo a esta crisis. En 2024, se han importado 10 millones de toneladas de cereal ucraniano, frente a los 2,5 millones de 2022. "Hay que salvar la situación porque Ucrania es un país invadido, pero no entiendo que tenga que ser a la costa de los agricultores”, ha asegurado.
Entre las principales reivindicaciones del sindicato se encuentran la imposición de aranceles al cereal importado de terceros países, la implementación de mecanismos de control y almacenamiento que estabilicen los precios, y la aplicación de cláusulas espejo que garanticen que los productos importados cumplan con los mismos estándares de calidad y sostenibilidad que se exigen a los productores locales.
Además de la concentración en Valladolid, UCCL plantea otra manifestación el 10 de junio en Madrid, frente a la oficina de la Unión Europea, para exigir medidas urgentes que protejan el futuro del sector cerealista en España.
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104