Así lo han presentado el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López; José Francisco Hernández, delegado territorial de la Junta; el presidente del Club de Atletismo Ecosport José Fidencio Morcuende, organizador del evento; y José Ángel Torres, director del Área de Negocio de CaixaBank, como entidad colaboradora.
 
López ha destacado que se trata de una prueba "referente a nivel nacional" y "una de las más importantes de Ávila, y de Castilla y León", enmarcada dentro del Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad, promovido por la Unesco, con el patrocinio de Paradores y El Corte Inglés. 
 
Además de su valor deportivo, la carrera cuenta con "un fuerte componente turístico y cultural, ya que Ávila es el enclave con mayor altitud del circuito y su recorrido atraviesa el casco histórico, ofreciendo una experiencia única para los corredores".
 
José Fidencio Morcuende, presidente del Club de Atletismo Ecosport, ha detallado las novedades de esta edición, entre las que destaca el cambio de nombre del 10K, que pasa a llamarse Carrera Santa Teresa y ya forma parte del calendario oficial nacional.
 
Relevos
Otra incorporación destacada es la nueva modalidad de relevos, una única categoría sin distinción de género, que permitirá que un corredor cubra los primeros diez kilómetros (fuera del centro histórico) y otro afronte los 11 restantes, dentro del casco monumental. "Era una demanda de los corredores, había gente que le apetecía correr la zona monumental", ha explicado Morcuende.
 
También se renuevan las camisetas de los participantes, que pasarán de ser serigrafiadas a sublimadas, con un diseño exclusivo para esta edición.
 
La prueba mantiene el mismo recorrido que el año pasado, ya homologado por cinco años. La salida será desde los Cuatro Postes (10,30 horas) y el cambio de relevo se realizará en el Lienzo Norte. El tiempo límite será de dos horas y 30 minutos para la media maratón, y una hora y 10 minutos para el 10K.
 
Habrá premios en metálico para los cinco primeros clasificados en categoría absoluta y se duplicará la cuantía para quienes batan el récord de la prueba (1h03’30” en hombres y 1h15’ en mujeres). Este año, los premios no serán acumulativos para repartirlos de forma más equitativa.
 
Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial, con precios escalonados, 15 euros hasta el 31 de mayo, 20 euros hasta el 31 de agosto y 25 euros hasta el 1 de octubre. Actualmente ya hay 150 inscritos en la media maratón, 36 en el 10K y varios equipos en la modalidad de relevos, el club espera igualar o superar los más de 1.200 participantes del año pasado.
 
La entrega de dorsales se realizará el sábado 4 de octubre por la tarde (de 17 a 20 horas), y el mismo domingo por la mañana (desde las 8,30 hasta las 10 horas). Desde la organización recuerdan que, al tratarse de una carrera nacional, no se permitirá cruzar la meta con niños ni carritos.
 
Desde CaixaBank, su director del Área de Negocio, José Ángel Torres, ha destacado el valor del deporte como "motor de unión y superación", y ha afirmado que "Ávila es el mejor escenario para una prueba que combina deporte, cultural y tradición".
 
Por su parte, el delegado territorial de la Junta ha resaltado el impacto turístico y económico del evento. “Muchos atletas vienen acompañados, pernoctan, gastan y se llevan una imagen de Ávila que les invita a regresar”, ha dicho. Además, ha recordado que la Junta ha apoyado económicamente esta prueba en los últimos años, 6.000 euros en 2022, 4.625 euros en 2023 y 5.199 euros en 2024 y lo seguirá haciendo en 2025.
 
 
        
        
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42