La Junta de Castilla y León ha presentado una nueva oferta educativa de Formación Profesional (FP) para el curso 2025-2026, que incluye 51 nuevos ciclos formativos y cursos de especialización. El objetivo de esta ampliación es doble: por un lado, atender las necesidades de cualificación del tejido productivo autonómico y, por otro, ofrecer oportunidades de desarrollo profesional a los jóvenes de la Comunidad, especialmente en el ámbito rural.
En Ávila son tres los nuevos ciclos formativos: Dirección de Servicios de Restauración, de nivel superior, en el IES Jorge de Santayana; Emergencias Sanitarias, de nivel medio, del IES Isabel de Castilla; y Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios, de nivel básico, en el Centro Integrado de Formación Profesional de Ávila.
El nuevo curso de especialización, de nivel medio, es el de Panadería y bollería artesanales, que se podrá cursar en el IES Jorge de Santayana.
Durante la presentación del nuevo catálogo de titulaciones en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Ramón y Cajal, de Valladolid, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha detallado que se implantarán 20 nuevos ciclos de grado superior, 23 de grado medio, ocho de grado básico, 16 cursos de especialización y nueve de régimen especial.
Alta inserción laboral
La titular de Educación ha subrayado que la FP representa "un factor indiscutible de fijación de población, de equilibrio territorial y de desarrollo social y económico", respaldado por datos de inserción laboral. "Casi nueve de cada diez titulados encuentran trabajo antes de un año desde que finalizan sus estudios, y en algunas familias profesionales la inserción roza el 100%", ha indicado. Además, "el 86,6% de los egresados trabaja en su misma provincia y otro 7,1% en otra provincia de Castilla y León, por lo que casi el 94% se queda en la Comunidad".
Nuevas titulaciones adaptadas al mercado laboral.
La oferta incluye especialidades tecnológicas como Automatización y robótica industrial o Inteligencia artificial y big data, formaciones en sectores clave como Seguridad, Soldadura y calderería, y también disciplinas innovadoras como Restauración de vehículos históricos, un título propio de Castilla y León. Entre las enseñanzas de grado medio y básico destacan ciclos como Instalaciones frigoríficas, Peluquería y Estética, o Agro-jardinería.
En el ámbito de las enseñanzas de régimen especial, se ofrecerán nuevas especialidades musicales como Guitarra eléctrica y Bajo eléctrico en los conservatorios de Burgos, Segovia y Valladolid. También se incorporarán nuevos ciclos de Artes Plásticas y Diseño en León y Zamora, y se implantará el nivel C2 de Alemán en la Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid.
Plazos de admisión
El proceso de admisión para los ciclos formativos y cursos de especialización estará abierto del 10 de junio al 7 de julio. La solicitud es única y debe presentarse en el centro elegido como primera opción, aunque permite incluir hasta siete ciclos o cinco cursos de especialización. Se puede formalizar presencialmente o a través de la plataforma habilitada en el Portal de Educación y la sede electrónica.
La adjudicación de plazas se publicará el 18 de julio y la matrícula podrá formalizarse hasta el día 23. Las solicitudes fuera de plazo serán atendidas a partir del 9 de septiembre, una vez finalizado el proceso ordinario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42