Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El parque de El Soto ha acogido la segunda edición de la Marcha Solidaria por la Enfermedad de Perthes, una jornada para visibilizar una dolencia que afecta a niños de entre 3 y 12 años.
Más de 400 personas participaron en la mañana del sábado en la marcha que ha iniciado la programación, que combina deporte inclusivo, actividades lúdicas y momentos de homenaje.
Uno de los momentos más esperados para los más pequeños ha sido cuando los participantes cruzaron la línea de meta acompañados por miembros de la Rebel Legion y la Legion 501, caracterizados como personajes de “una galaxia muy lejana”. Estas asociaciones, conocidas por su compromiso con causas solidarias, hizo las delicias del público infantil.
La enfermedad de Perthes, según ha explicado Silvia Pérez-Chao, representante en Ávila de ASFAPE (Asociación de Familias con Perthes y Adultos con Secuelas), consiste en “la necrosis avascular de la cabeza del fémur o, lo que es lo mismo, la muerte de la bola de la cadera”, dolencia que obliga a los niños que la padecen a “dejar de correr o saltar, actividades comunes en la infancia, durante largos periodos de tratamiento”.
La jornada ha arrancado con la marcha solidaria, en la que los participantes pudieron elegir entre un recorrido de tres o cinco kilómetros andando como homenaje a unos niños que no pueden correr o saltar de forma habitual, motivo por el cual el formato se adapta a todas las edades y condiciones físicas, fomentando la inclusión.
Para tarde ha tenido lugar la llamada “no carrera homenaje”, en la que los asistentes darán una vuelta al circuito portando dorsales con el nombre de niños y niñas con Perthes, simbólica actividad busca poner rostro a una enfermedad rara que, pese a su impacto, continúa siendo poco conocida, según la asociación organizadora.
El objetivo de la jornada es la de financiar el campamento de verano de ASFAPE, que tendrá lugar en junio en las instalaciones de Naturávila. Para ello, además de la inscripción a la marcha y la habilitación del dorsal cero (para quienes no pueden asistir pero desean colaborar), se organizaron actividades y sorteos.
Entre ellas, destaca la comida solidaria con revolconas por cinco euros, así como sorteos y un concurso de dibujo. Durante la jornada, también hubo tiempo para el ocio y la convivencia con una masterclass de zumba, magia, y una exhibición de sevillanas a cargo del grupo de Inma González, acompañada por Dani el cantaor, además de pintacaras y globoflexia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163