Con más de un millar de eventos en 75 localidades, el festival llenará de ciencia bares de todo el país. A través de charlas divulgativas, monólogos o experimentos de entre 20 y 30 minutos de duración, investigadoras e investigadores de todas las áreas del conocimiento compartirán su trabajo en un ambiente muy diferente al habitual.
En Ávila, 'Pint of Science' tendrá lugar con seis charlas científicas que cubrirán temáticas desde la Inteligencia Artificial hasta temas relacionados con la salud.
El lunes, en el bar Babel, Noelia Gutiérrez hablará sobre Inteligencia Artificial, mientras el mismo día Ismael Calomino en la Universidad Católica de Ávila ofrecerá la charla ‘Transitando los puentes de Königsberg’.
El martes, en Gastrobar La Tere, Daniel González ofrecerá un monólogo bajo el título ‘Más saltos, menos bostezos, mejores notas’, al mismo tiempo que Elena Sánchez, en la UCAV, ofrecerá consejos sobre salud.
Ya el miércoles, en Irish Pub, Andrés Ángel Calderón hablará sobre drogodependencia, mientras en la UCAV, María Sánchez expondrá la charla ‘Un cerebro emocionante’.
Objetivos
Uno de los objetivos de la organización es establecer el diálogo directo entre los investigadores y la sociedad. Sandra Medrano, investigadora postdoctoral y responsable de Comunicación de esta edición, explica que se suele pensar que "la ciencia es complicada", pero "quizás no se haya explicado bien". `Pint of Science es especial porque usamos un lenguaje comprensible y en los bares se crea un ambiente único, cercano, que incita a los asistentes a hacer preguntas y que todos aprendamos ciencia compleja de una manera sencilla’’, ha añadido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42