Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Reunión de seguimiento de la implantación de depuradoras en la provincia de Ávila. En ella ha participado el presidente de la Diputación, Carlos García; el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; y el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, entre otros responsables políticos y técnicos de ambas administraciones.
Dos programas abordan este objetivo de depuración para “mejorar la calidad de las aguas de todas las localidades abulenses, dividiéndolas entre municipios de menos de 500 habitantes equivalentes, y de 500 a 2.000 habitantes equivalentes”, según el delegado territorial.
Así, de las 32 depuradoras contempladas para ayuntamientos de 500 a 2.000 habitantes, dotado con 23,9 millones de euros, 22 están en fase de ejecución; un proyecto, aprobado y listo para la licitación de las obras; cinco proyectos, redactados y pendientes de aprobación municipal; y cuatro proyectos se encuentran en fase de redacción.
En cuanto al programa para pueblos de menos de 500 habitantes, dotado de 4,6 millones y que prevé realizar 25 depuradoras, dos obras están en fase de ejecución, otras dos tienen los proyectos redactados y pendientes de aprobación municipal; ocho proyectos están en redacción y los trece restantes, en fase de estudio.
“Mejorar el ciclo del agua en los municipios, independientemente de su tamaño poblacional, es una cuestión clave para la calidad de vida y el desarrollo de quienes, libremente, han decidido vivir en cualquiera de los 247 municipios abulenses, sin olvidar la importancia de la sostenibilidad y el cuidado medioambiental”, Carlos García, que añade que esta materia refleja “un compromiso claro y de colaboración total entre el Gobierno autonómico y la institución provincial que redunda en beneficio de los abulenses”.
Abastecimiento
En cuanto a las actuaciones relativas al abastecimiento de los municipios, la Diputación y la Junta trabajan en dos líneas. Por un lado, la renovación de redes y digitalización, cuyo programa, en fase de desarrollo, ha fijado las localidades en las que se va a actuar con una inversión prevista de 90 millones de euros, de los que la Administración autonómica aporta un 60%, la Diputación, un 20% y los ayuntamientos, el 20% restante. Son Adanero, Nava de Arévalo, Pajares de Adaja, Rasueros, Santa Cruz de Pinares y Santa Cruz del Valle. Los proyectos en los cinco primeros municipios están en fase de redacción.
En cuanto al programa de infraestructuras hidráulicas, el objetivo es “dar soluciones definitivas a problemas estructurales de abastecimiento a municipios”, apunta el delegado territorial. En este caso, los proyectos de actuación se abordan “con el mismo esquema de la depuración: 40% Junta, 40% Diputación y 20% cada ayuntamiento”, precisa.
Ya se ha finalizado la obra de renovación de la tubería de aducción desde la ETAP de Sotillo de La Adrada; mientras que están en fase de ejecución las actuaciones de abastecimiento en Cebreros, la de Navarredonda (renovación de un tramo de la captación de El Cuervo hasta depósito municipal), la de los depósitos de Umbrías, Guisando, Villarejo del Valle y Santo Tomé de Zabarcos; el abastecimiento a Solosancho; la renovación de la captación subterránea de Mironcillo.
En proceso de análisis se encuentran actuaciones como la mejora de la ETAP y depósitos de El Barco de Ávila, el depósito de regulación en Casas del Puerto, el depósito de regulación de Casillas, el depósito de agua potable de Mombeltrán, la tubería de impulsión del sondeo de Múñez (Muñana), la conducción y el sistema de filtración de Peguerinos, la mejora del sistema de captación y almacenamiento de agua de La Cañada (El Herradón de Pinares), la mejora de la captación de Poyales del Hoyo, el nuevo depósito de Pradosegar, la nueva captación de Navacepeda de Tormes, la mejora de abastecimiento de El Tiemblo y el depósito de agua potable de Tornadizos de Arévalo.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189