Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
La Diputación ha acusado a Por Ávila de “deslealtad”, tras hacer pública la pérdida de una subvención de fondos europeos, de la que responsabiliza a la “mala gestión” del Ministerio de Industria, a través de la Secretaría de Estado de Comercio.
De esta manera ha respondido a Por Ávila el diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, tras haber criticado a la institución provincial por perder una nueva subvención europea, por un importe de medio millón de euros.
García Cuenca acusa a Por Ávila, sin desmentir sus acusaciones, de tratar de "sacar tajada política de circunstancias que, en muchos casos, no tienen que ver con la gestión política y técnica que se hace de las distintas subvenciones a las que opta la Institución". Responde así a las críticas sobre la devolución de una subvención europea gestionada por la Secretaría de Estado de Comercio.
El diputado provincial considera la manera de proceder de Por Ávila de “desleal y sesgada”, teniendo en cuenta que este viernes se celebran las comisiones informativas mensuales en la Diputación.
“Si los cuatro diputados trabajasen por la provincia y no por su partido, hubieran esperado a la comisión, habrían hecho las preguntas que hubieran querido, se les habría respondido y luego habría ido a contar a la prensa lo que hubieran querido”, ha sostenido García Cuenca, antes de lamentar que “hayan preferido manipular la situación para ganarse un titular y una palmadita en el Mercado Chico", sede del Ayuntamiento de la capital, en referencia al Gobierno municipal de Por Ávila.
Según la institución provincial, la subvención es la correspondiente al ejercicio 2023, "pero lo que no dicen es que esa ayuda, en su convocatoria de 2022, de algo más de medio millón de euros, se está ejecutando actualmente en nuestro territorio”.
Ayuda que se ejecuta
“Está sirviendo para crear una plataforma de dinamización del comercio y del turismo en las comarcas de La Moraña y Barco-Piedrahíta-Gredos, acompañada de equipamientos -tótems informativos y taquillas- y de un plan de eficiencia energética para establecimientos de estas zonas con un programa formativo, de asesoramiento y mentorización, auditorías tecnológicas, un plan de accesibilidad, y se está diseñando un plan de transporte a la demanda, una especie de 'Bla Bla Car' local", ha detallado el diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo.
Según García Cuenca, “eso es lo que los diputados de Por Ávila no cuentan”. “Unos diputados”, añade, “a los que no hemos visto en ninguna de las múltiples reuniones y actos que se han celebrado hasta ahora en ninguno de los municipios donde los comercios se benefician de esta subvención".
Respecto a la subvención de 2023, García Cuenca explica que "no era una ayuda para todo el territorio y hasta el último momento” han intentado “canalizarla a través de Ávila Auténtica y diferentes asociaciones de comerciantes, pero la Secretaría de Estado no lo permitió".
“El plazo de ejecución que establecía se solapaba con el de la ayuda de 2022 por una mala gestión del Ministerio, que ha acumulado retraso tras retraso hasta hacer incompatible la ejecución simultánea de ambas ayudas", ha argumentado el diputado provincial, que reclama "lealtad institucional" a los diputados de Por Ávila, si bien dice ser “consciente” de que esta formación está en la Diputación para “restar”, de manera que esa petición es “como clamar en el desierto".![[Img #151454]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/2700_5641_4516_torreon_abr18.jpg)





Luis | Sábado, 17 de Mayo de 2025 a las 19:54:54 horas
Un cortijo de enchufes de cargos de confianza, ampliando la pirámide del partido popular para asegurarse los votos. PP, agencia de colocación en las instituciones públicas, luego pasa lo de Valencia que no saben qué hacer su trabajo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder